La alimentación y el sobrepeso sí influyen en la fertilidadLa alimentación y el sobrepeso  

Fecha:

Compartir:

  • La ingesta en exceso de grasas, carbohidratos y azúcares añadidos impacta de forma negativa. 
  • A nivel mundial, entre el 15 y 20% de las parejas experimentan infertilidad.

Ciudad de México, 8 de mayo de 2024.- Una dieta alta en grasas trans, carbohidratos refinados y azúcares añadidos puede afectar negativamente a la fertilidad femenina, afirman especialistas de la Universidad de Ciencias Médicas de Poznan, y el Hospital Heliodor Swiecicki, dePolonia. (1)

Por su parte, un estudio publicado por el Journal of the Turkish-German Gynecological Association y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señala que la obesidad tiene influencias perjudiciales en todos los sistemas, incluidas las funciones reproductivas. Y considerando que su prevalencia en mujeres infértiles es alta, los expertos aseguran que las mujeres con sobrepeso u obesidad tienen una mayor incidencia de disfunción menstrual y anovulación (cuando los ovarios de la mujer no son capaces de liberar ningún óvulo en ningún momento del ciclo menstrual).

Además, pueden presentar mayor riesgo de subfecundidad e infertilidad, así como abortos espontáneos y complicaciones en el embarazo. La evidencia demuestra que a medida que aumenta el índice de masa corporal, los niveles de leptina se incrementan, afectando las funciones reproductivas. (2)

Estimaciones recientes indican que, a nivel mundial, entre el 15% y el 20% de las parejas experimentan infertilidad. Estas crecientes tasas han llevado a los investigadores a interesarse cada vez más en identificar el estilo de vida modificable y los factores ambientales que pueden afectar la salud reproductiva. (3)

En ese sentido, una actualización clínica sobre dieta y fertilidad, publicada por The Association of UK Dietitians, advierte la importancia de optimizar el estado nutricional antes de la concepción por parte de cada miembro de la pareja, considerando el vínculo que existe entre el tipo de alimentación al que se somete la mujer y las probabilidades de convertirse en madre. Asimismo, refiere que al observar a 18 mil 555 mujeres se demostró que la proteína vegetal es mucho mejor que la animal cuando se trata de mejorar la calidad de los óvulos. (4)

También, expertos de la Universidad de Harvard, al examinar el impacto de la dieta en la fertilidad, encontraron que para las mujeres que buscan ser madres de forma natural (sin tecnologías de reproducción asistida, como la fertilización in vitro), ingesta de vitaminas y nutrientes que tienen un efecto positivo son: ácido fólico, vitamina B12, ácidos grasos omega-3 y una dieta mediterránea basada en verduras, frutas, granos o cereales integrales, semillas y menos ingesta de carnes rojas. (5)

FUENTES:

  1. La fertilidad femenina y el enfoque nutricional https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8634384/
  2. Impacto de la obesidad en la infertilidad en las mujeres https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4456969/
  3. ¿Cómo afecta la nutrición a la fertilidad femenina?  https://www.news-medical.net/news/20230404/How-does-nutrition-affect-female-fertility.aspx
  4. Una actualización clínica sobre dieta y fertilidad. https://www.bda.uk.com/resource/a-clinical-update-on-diet-and-fertility.html
  5. Fertilidad y dieta. https://www.health.harvard.edu/blog/fertility-and-diet-is-there-a-connection-2018053113949  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...