La artesanía en manos de las mujeres el 65 por ciento de quienes participaban en sus distintas ramas

Fecha:

Compartir:

  • En el día dedicado a la artesanía y a su producción que en México significa el  3 por ciento del PIB

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 23 de marzo, 2021.- La Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nancy Pérez García, hizo un llamado a visibilizar y valorar el trabajo de mujeres y hombres artesanos que crean bellezas con sus manos.

Al inaugurar el Conversatorio por el Día Internacional del Artesano, organizado por la Red de Artesanos Anáhuac y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México y este Organismo, la funcionaria confirmó que hoy más que nunca es fundamental visibilizar su labor, sus necesidades y su visión del mundo.

La funcionaria señaló que las creaciones de las y los artesanos mexicanos reflejan sus valores, además de que ellas y ellos son principales promotores de la cultura nacional.

Destacó que la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la UNESCO reconocieron a la Ciudad de México como Capital Cultural de Iberoamérica, y el Conversatorio celebró dicho reconocimiento y buscó reflexionar sobre los desafíos en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Nancy Pérez García aseveró que la CDHCM, tiene el compromiso de realizar difusión, investigación y acciones que favorezcan y protejan la diversidad cultural del país.

Explicó  que la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce el acceso a la cultura y, en consecuencia, el derecho de toda persona, grupo o comunidad a elegir y expresar su identidad cultural.

Dijo que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres participan en mayor medida en el campo de las artesanías, desde materiales de cartón y papel, cerámica, madera, pintura, metal y vidrio, entre otros.

“Para 2012 las mujeres representaban el 65% de las personas que participaban en distintas ramas artesanales. Un grueso de esta población se dedica específicamente a las ramas del textil de las artesanías”, subrayó.

Exhortó a reflexionar como sociedad el papel que tienen las y los artesanos en la conservación del patrimonio cultural de país y a replantear a los pueblos originarios como sujetos de derechos.

En su oportunidad, el Coordinador de la Red de Artesanos Anáhuac, Israel Mondragón Ayala, también pidió visibilizar a las y los artesanos porque históricamente han sido apartados de la vida cultural y económica del país.

“No sólo se trata de vender o festejar, sino construir en lo colectivo como artesanos y hay que perderle el miedo a ello”, manifestó.

A su vez, el Representante de la Oficina de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, consideró necesario vincular el trabajo artesanal al tema de los derechos humanos, sobre todo en lo que tiene que ver con los derechos de autor, para poder avanzar en este aspecto en las comunidades indígenas de México.

Además, resaltó que la economía creativa es una herramienta fundamental para el futuro económico de las naciones, pues hoy en día represente el 3  por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...