La Casa Azul de Frida Kahlo se pinta de UNICEF

Fecha:

Compartir:

  • A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, La Casa Azul del Museo Frida Kahlo apoya esfuerzo de UNICEF por resaltar los derechos de las niñas en México.

Redacción

SemMéxico/Naciones Unidas. Ciudad de México. 20 de noviembre 2019.- En el marco del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, La Casa Azul del Museo Frida Kahlo “se pinta de UNICEF”, proyectando en sus emblemáticos muros el símbolo de la madre y su bebé – logotipo de esa agencia de las Naciones Unidas – y acogiendo un conversatorio para adolescentes mujeres encabezado por jóvenes destacadas en el ámbito de la innovación profesional, con el fin de recordar que el importante papel de la mujer en el desarrollo nacional empieza en la infancia.

Anualmente edificios de todo el mundo se iluminan #DeAzul con el característico tono cyan de UNICEF, como parte de una iniciativa de la organización dirigida a recordarle a la humanidad cada 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, la importancia de los derechos de la infancia y de apoyar la implementación de la Convención para beneficio de todo niño, niña y adolescente.

En esta ocasión, la famosa casa de la pintora en Coyoacán – conocida mundialmente por su intenso tono azul – se suma a la iniciativa con un juego de iluminación.  En años anteriores, la actividad ha incluido al Teatro de la Ópera de Sydney, el Empire State Building y el Taj Majal, entre otras icónicas edificaciones, y construcciones igualmente emblemáticas lo harán también este año, conjuntamente con La Casa Azul.

La Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado más ratificado mundialmente, contiene un principio sumamente innovador hace 30 años y aún muy profundo: la opinión de niñas, niños y adolescentes tiene que ser consultada y tomada en cuenta.  Durante tres décadas, este principio ha contribuido a fomentar la expresión de las voces de la infancia y adolescencia y la participación social de este importante sector de la población.

En este sentido, el Museo Frida Kahlo albergó el conversatorio para adolescentes donde mujeres jóvenes de distintos ámbitos profesionales compartieron sus experiencias, presentaron sus proyectos e iniciativas, y exploraron las problemáticas que encaran las adolescentes en lo referente a participación social.

En el encuentro participaron Ángela “Angie” Vázquez (vocalista de V-Sounds), Ana Karen Ramírez (fundadora de Epic Queen y embajadora de Singularity University en México) y Mónica Morán Padilla (Premio Nacional de la Juventud 2019, y Secretaria General del Consejo Ciudadano Juvenil del Estado de Querétaro).

“Las juventudes estamos cambiando nuestro entorno. Estamos haciendo el cambio social desde nuestras trincheras; no existe ningún límite para nuestra generación, yo lo he comprobado y lo sigo haciendo.  Debemos seguir inspirando a más generaciones, accionar desde nuestras comunidades,” dijo Mónica Morán Padilla.

Por su parte, Ángela Vázquez señaló: ¨Hace poco estuve con un grupo de muchachos que tenían sus ideas innovadoras para ayudar a su comunidad y me inspiró muchísimo. Espero que hoy las pueda inspirar y sembrar una semilla para que se atrevan a seguir sus sueños, porque estoy segura de que son capaces y de mucho más¨.

Ana Karen Ramírez animó a las niñas y adolescentes mencionando: ¨Las invito a que sean lo que quieren ser, pero además que se cerquen a la ciencia y a la tecnología, porque en el futuro vamos a necesitar un mundo de creadoras. El talento y el éxito se encuentran trabajando. Así que trabajen muchísimo en lo que las apasiona para alcanzar sus sueños¨.

La Convención sobre los Derechos del Niño es una promesa realizada por los adultos a la infancia del mundo, y sus 30 años nos ofrecen una oportunidad de reafirmar nuestro compromiso hacia la infancia, y definir la labor pendiente para hacer realidad la promesa de la Convención en las vidas de todos las niñas y las adolescentes en particular.

Al cierre del evento, Christian Skoog, Representante de UNICEF en México, agradeció la participación de las jóvenes ponentes y asistentes al evento, resaltando el valor simbólico del entorno en que se llevó a cabo, y agradeciéndole a La Casa Azul del Museo Frida Kahlo su importante apoyo en conmemoración del 30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...