La cerveza artesanal dirigida por mujeres: renovarse o morir

Fecha:

Compartir:

  • Viridiana Manzo y Nashielly Aquino Luis no se detuvieron a pesar de la pandemia
  • La creatividad fue esencial para enfrentar los tiempos difíciles, pero no imposibles

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 18 de enero, 2021.- Existe un refrán que dice “renovarse o morir”, en esto coinciden personas emprendedoras de la industria de la cerveza artesanal en Oaxaca quienes le han dado la vuelta a los momentos de incertidumbre económica por la pandemia de la Covid 19, para no dejarse caer ante el cierre temporal de los negocios donde regularmente expender su producto.

El mercado de la cerveza artesanal es relativamente nuevo en la entidad, apenas unas cien etiquetas que se distribuyen entre la ciudad de Oaxaca y una franja de la región Costa. Las medidas sanitarias, ordenadas en marzo del año pasado obligaron al cierre de sus puntos de venta, establecidos en zona turística, como restaurantes, bares, mezcalerías, advertían un escenario empedrado.

Sin embargo, el ánimo no menguó, se pusieron creativas y abrieron sus propios medios de venta: distribuyeron a domicilio, “una ruta de servicio que llegó para quedarse y habrá de fortalecerse en 2021”, comentó Viridiana Manzo, gerente y fundadora de Teufel, pionera en la elaboración de cervezas artesanales en Oaxaca.

Agregó que los cerveceros locales fortalecieron los lazos de colaboración entre marcas, a manera de contención. “Nos hacemos promoción, tejemos una red solidaria para evitar despidos o cierre de empresas, que desmorone el mercado que en Oaxaca comienza a dar frutos”.

En un cierre de año complicado como el 2020, Cervecería Teufel (Medalla de Oro, Premio Copa Cerveza, en 2012) lanzó una edición especial –Evocación– en honor al personal sanitario, quienes están al frente a la cura de la Covid19, a héroes y heroínas sin capa.

“Evocación”, una cerveza imperial russian stout de 10 grados de alcohol, con sus sabores de vainilla y canela; en la etiqueta llevaba un esténcil del artista urbano Edgar Martínez, Line Marker, con el afiche de Benito Juárez portando cubrebocas. La venta fue un éxito se terminó en menos de 24 horas, únicamente promocionada en medios sociales.  

Teufel es una cervecería de estilo alemán fundada en 2011, pionera en la elaboración de cervezas artesanales en Oaxaca. Se ha caracterizado por sus cervezas de gran sabor y de alta calidad además del toque especial que le otorgan los ingredientes endémicos con los que están elaboradas. Tiene la autoría de las marcas «Portfirio», porter con mezcal; «Matlacipa», india pale ale, y «Chica mala», red stout.

Cerveza con causa

Nashielly Aquino Luis es una oaxaqueña y tenía la inquietud de apoyar a la comunidad LGBTTTI a la cual pertenece. A través de una bebida se propuso dar un mensaje de identidad y de comunidad, así que creó la cerveza Muxhe.

La idea nació en octubre de 2017 pero se presentó un año después, en 2018, en Expo Cerveza México. Una cerveza artesanal de estilo California Common, con un toque de albahaca.

En sus inicios, Muxhe (homosexual, en idioma zapoteco) se presentó como una cerveza artesanal de color cobrizo y turbio, con burbuja media. Sus sabores balanceados entre lo fresco, lo amargo y lo seco por las notas tostadas, caramelizadas, frutales y herbales.

Su volumen de alcohol es de 5.5 por ciento, tarda 18 días en fermentar. Su elaboración incluye maltas de origen alemán y lúpulos, y además de levaduras americanas.

Durante la pandemia Nashielly Aquino Luis hizo causa común con productoras de fruta local, de las distintas regiones de Oaxaca.

“Las campesinas se vieron afectadas por el cierre de tianguis y mercados, de un día a otro sus ingresos disminuyeron; por esa razón las invitamos a colaborar en nuestra marca, al comprarles frutas y hierbas aromáticas.”

El trabajo colaborativo con las comunidades campesinas logró una exquisita combinación. Pasó del sabor original de albahaca con menta, al de toronja con guayaba.

La cerveza Muxhe está definido como un modelo de negocio “con causa”, pues parte de sus ganancias va dirigido a acciones altruistas, entre estas, a la comunidad homosexual.

La joven empresaria definió a la cerveza artesanal como aquella que está elaborada siguiendo una “receta” propia, por maestros cerveceros que le dan un sabor distinto y personal; por lógica su producción es limitada, ya que se pone especial atención en sabores y texturas distintas a las marcas industriales.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...