La cifra de niñas en riesgo de matrimonio forzoso aumenta en medio millón durante la pandemia

Fecha:

Compartir:

Por Redacción AmecoPress

SemMéxico/AmecoPress. Madrid. 02 oct. 20. AmecoPress.- El “Informe Mundial sobre las Niñas 2020. La Covid-19 pone en peligro los avances logrados” elaborado por Save the Children, revela que cerca de quinientas mil niñas más que lo calculado con anterioridad a la pandemia corren riesgo de ser obligadas a contraer matrimonio infantil y que hasta un millón más podrían quedarse embarazadas este año como resultado de los impactos socioeconómicos del Covid-19.

Este aumento se suma a las tasas estimadas previas al confinamiento, que redondeaban en doce millones el número de niñas que podrían ser obligadas a contraer matrimonio este año, lo que a su vez supone un incremento de embarazos en chicas adolescentes y, por ende, su abandono escolar.

Además, el análisis de Save the Children estima que unos dos millones y medio de niñas serán sometidas a un matrimonio forzoso durante los próximos cinco años, un crecimiento que, según la organización, “supone revertir 25 años de progreso en los que se había conseguido reducir considerablemente las tasas de matrimonio infantil.”

Las restricciones de movilidad, la prohibición de reunirse con familiares y amigos y las dificultades para desarrollar las labores habituales como medidas preventivas frente a la pandemia, son algunos de los factores principales que influyen en los casos de alianzas impuestas, siendo el Sur de Asia, África Occidental Y América Latina las zonas geográficas donde más se llevan a cabo.

Inger Ashing, directora general de Save the Children International, asegura que “un riesgo creciente de violencia y explotación sexual combinado con un aumento de la inseguridad alimentaria y económica, especialmente en emergencias humanitarias como la actual, lleva a que muchos padres y madres sientan que no tienen otra alternativa que obligar a sus hijas menores o adolescentes a casarse con hombres mucho mayores que ellas.”

Por su parte, la ONU considera que se produzcan también dos millones más de casos de mutilación femenina durante los próximos diez años que afectarían, principalmente a niñas menores de catorce años y Save the Children considera que el cierre de colegios y centros docentes y la experiencia respecto a escolarización durante el brote de Ébola de 2018, conllevan a estimar que un gran porcentaje de niñas en determinados países no regresarán a las escuelas debido a la actual necesidad de trabajar, el riesgo de matrimonios forzosos y la prohibición de acudir a los centros estando embarazadas.

“Estos matrimonios violan los derechos de las niñas y las dejan en mayor riesgo de depresión, violencia, discapacidades y peligro de muerte, incluso durante el parto, dado que sus cuerpos aún no están desarrollados para dar a luz”, concluye Ashing.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...