La CONAVIM hizo un enérgico llamado al gobierno de Chihuahua

Fecha:

Compartir:

  • Conminó a los gobiernos estatal y municipal a emprender medidas emergentes. 
  • Reacciona la dependencia de Gobernación ante el asesinato de Isabel Cabanillas. 

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 21 de enero de 2020.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), afirmó ayer que en Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez es preocupante el contexto de violencia feminicida; por lo que deben emprenderse medidas emergentes que frenen esta situación de riesgo. 

Advirtió que en aquella entidad hay casos de impunidad que ahonda una cadena subsecuente de la situación de las mujeres víctimas de este delito y además esa Comisión está cierta de que crecen las desapariciones y la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.

Por ello, y de cara al asesinato de la activista por los derechos humanos Isabel Cabanillas, esta Comisión, dependiente de la Secretaría de Gobernación conminó enérgicamente a los gobiernos estatal de Chihuahua y  municipal de Ciudad Juárez, a incrementar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad yprotección de la vida de las mujeres, que viven y transitan por esa entidad federativa, dio un plazo de 30 días naturales para que se informe de esas medidas.

Explicó la CONAVIM que su llamado lo hace en conformidad con las atribuciones que confiere su decreto de creación, artículo 4, incisos IV y XVII, así como el artículo 36 bis, inciso III del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Luego informó que actualmente se desarrolla una investigación derivada de dos solicitudes de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM)presentadas por las comisiones nacional y estatal de los derechos humanos, y dijo que el grupo de trabajo coordinado por la CONAVIM se prepara el informe correspondiente, agregando que no puede pasarse por alto lo que conocemos de cerca: “la preocupante situación que viven las mujeres en Chihuahua”.

La CONAVIM  señaló que esto lo hace “en el marco de nuestras atribuciones de coordinación con el gobierno de Chihuahua y el municipio de Ciudad Juárez” y solicitó que adicionalmente a las acciones que de manera legal y cotidiana llevan a cabo, se emprendan medidas emergentes que frenen esta situación de riesgo. Asimismo, se informe de ello a esta Comisión en un plazo no mayor a 30 días naturales. 

Igualmente, la CONAVIM insta a:

  • Aclarar lo sucedido y se repare adecuada e integralmente el daño a su familia, con el objetivo de garantizar que no haya impunidad ni en éste ni en ningún otro caso de feminicidio.
  • Se garantice que el trabajo que realizan las personas activistas que defienden y protegen los derechos de las mujeres, en particular, de quienes denuncian diversas formas de violencia, pueda continuar sin poner en riesgo sus vidas o seguridad.
  • La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, además debe fijar plazos breves para presentar avances en las investigaciones del feminicidio de Isabel Cabanillas e informe a esta Comisión Nacional sobre los resultados al respecto.
  • Instó a que se brinde a familiares y personas delentorno de la activista, todas las medidas de protección, a fin de salvaguardar su integridad física y emocional.

SEM/SL/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...