La Delegación del Gobierno en Madrid prohíbe las concentraciones del 8-M

Fecha:

Compartir:

Alude a “motivos de salud pública» y pone el foco en los desplazamientos

Redacción

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 05 mar. 21.-La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido todas las concentraciones y manifestaciones para el 7 y 8 de marzo próximos por “motivos de salud pública”. Según explica, la decisión ha sido tomada tras “estudiar detalladamente” cada una de las propuestas presentadas.

“Se ha tomado la decisión firme de prohibir, por motivos de salud pública, todas las manifestaciones y concentraciones convocadas, en un momento en el que la Comunidad de Madrid sigue siendo uno de los territorios de España con mayor índice de contagios así como de personas hospitalizadas, por encima de la media nacional”, ha indicado el delegado del Gobierno, José Manuel Franco.


Según ha explicado en rueda de prensa, en la evaluación se han analizado los recorridos establecidos, la previsión de asistencia, la duración de las concentraciones y los lugares de celebración. “Y teniendo en cuenta también, y esto ha sido decisivo, la posible confluencia de las distintas concentraciones multitudinarias en varias zonas de Madrid y en los distintos municipios de nuestra comunidad, así como los desplazamientos que eventualmente se iban a ocasionar”.

El Ministerio de Sanidad ya había recomendado que no se celebraran manifestaciones el 8-M ante la situación de pandemia. Pero el criterio que se venía barajando era que estarían autorizadas concentraciones que no superaran las 500 personas. En ese sentido José Manuel Franco ha asegurado que no ha habido cambio de criterio: “ha habido un cambio en las condiciones: el problema no es numérico, sino la gran acumulación que se produciría y lo que esto lleva en el terreno de los desplazamientos. No son motivos sectarios ni ideológicos, son motivos objetivos y estamos preservando la salud de los madrileños. No nos mueve un afán de prohibir nada”.

Solo en la ciudad de Madrid se han convocado por parte del movimiento feminista cinco concentraciones en puntos céntricos de la ciudad para la tarde del lunes 8 de marzo (cuatro desde la Comisión 8M, que tradicionalmente se ocupa de la organización de la manifestación y acto central y una desde otra plataforma denominada 8M Movimiento Feminista de Madrid). En todos los casos se ha previsto un número máximo de participantes y medidas sanitarias para garantizar la salud y seguridad de todas.

Además, en numerosos barrios de la ciudad están previstas actividades en plazas y calles, siempre bajo los protocolos adecuados. El calendario de actos y concentraciones, en un año en el que se ha priorizado la descentralización, también es abultado en el caso de pueblos y ciudades de la Comunidad Autónoma. En total, se pueden haber prohibido hasta 104 manifestaciones entre el 7 y 8 de marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...