“La digna rabia tiene rostro de mujer”, mural que exige justicia

Fecha:

Compartir:

  • Forma de manifestarse a través del arte, y que a su vez este sea un mecanismo de denuncia pública y exigencia de justicia.

Patricia Briseño

SemMéxico. OAXACA. Oax., 03 de abril 2021.- El rostro de la oaxaqueña, María Elena Ríos,  junto con el de otras tres mujeres víctimas de ataque con ácido, quedó plasmado en un mural, elaborado por artistas urbanos en una calles del municipio de Huixquilucan, en el Estado de México.

El objetivo de la intervención artística,  nombrado “La digna rabia tiene rostro de mujer”, es una forma de manifestarse a través del arte, y que a su vez este sea un mecanismo de denuncia pública y exigencia de justicia.

El mural es iniciativa de la Fundación Carmen Sánchez MX,  creación de los artistas urbanos — @mickrone_art, Trom y Miguel Sant — tiene el propósito de visibilizar y nombrar a las sobrevivientes de intento de feminicidio, siendo víctimas de ataques con ácido, como es el caso de Carmen Sánchez, impulsora del proyecto artístico.

Entrevistada por la prensa, Sánchez explicó que el objetivo del mural “es generar un impacto social en la comunidad a través del arte urbano y hacer un llamado urgente a actuar contra la injusticia. Que el Estado mexicano recuerde que seguimos aquí a pesar de su olvido y abandono”, dijo.

Explicó que esta obra resalta  la cara de las víctimas, que si bien reflejan el dolor y la rabia por la falta de justicia,  también, son un ejemplo de “la lucha incansable que comenzaron desde la agresión en su contra y de resistencia frente a las autoridades”.

 “La meta es tener un mural en todos los estados donde haya sobrevivientes de ataques con ácido”, adelantó.

Según la Fundación Carmen Sánchez MX, integrada por Ximena Canseco y Carmen Sánchez, el 85% de las víctimas de ataques con ácido son mujeres y el 85% de los agresores son varones; la mitad de ellos eran pareja o expareja de la víctima.

El 65% de los casos de ataques con ácido estarían impunes y sin reparación integral del daño con un aumento de casos en 2018, principalmente en la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México, y la edad promedio de las víctimas es entre 20 y 30 años.

En el mural están pintados los rostros de Carmen Sánchez, atacada  por su expareja, identificado como Efrén García Ramírez, el 20 de febrero de 2014, en Ixtapaluca. El responsable está prófugo.

Ana Helena Saldaña, atacada por una mujer en noviembre de 2018, en la Ciudad de México; ella compartió la frase: “Me quisiste quemar, se te olvidó que soy fuego».

La saxofonista María Elena Ríos va con la frase: “Podría ser tu hija, hermana o madre». La mixteca fue víctima de tentativa de feminicidio por un ataque con ácido  el 9 de septiembre de 2019, y que hasta ahora, el caso está detenido tras la reclusión de tres  implicados, y  uno sigue prófugo.

Y Esmeralda Millán,  atacada con ácido el 2 de diciembre de 2018 en Puebla, por su expareja sentimental, Fidel, y tres hombres más. Actualmente, uno de los responsables está detenido, pero sin sentencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....