La Iglesia acepta cambios, pero se tarda como cien años: Roberto Blancarte

Fecha:

Compartir:

  • En el Sínodo en el Vaticano podrían abordarse temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la mujer en el sacerdocio.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de octubre, 2023.- Esta mañana inicia el Sínodo en el Vaticano donde la Iglesia supuestamente hablará sobre algunos temas que han sido controversiales, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, el celibato sacerdotal, el mando de las mujeres, entre otras cosas.

El analista, Roberto Blancarte, señaló en entrevista con Carlos Loret de Mola que el Papa Francisco ya había pedido discutir esos asuntos desde hace diez años, pero enfrentó problemas con los grupos más conservadores, es por eso por lo que la situación se ve difícil debido a que la Iglesia acepta cambios en el mundo, pero se tardan como cien años.

Blancarte dijo que hay cardenales que reaccionaron ante la posibilidad de que el Papa realice cambios adoctrínales y no nada más pastorales, son grupos minutarios los que aceptarían, pero no quiere problemas con la Iglesia.

“Hay una especie de titubeo del propio Papa, ha estado yendo de una balanza como reafirmando los principios doctrinales de la Iglesia… El tema de la mujer en el sacerdocio, ellos se cierran a pesar del envejecimiento de los sacerdotes que cada vez son más viejos, se aferran al adoctrinamiento más conservador… Si el cambio lo hacen será muy ligero y será en casos particulares. Para las parejas homosexuales, los podrán bendecir, pero eso no quiere decir que van a aceptar, el hecho de que los hombres casados puedan ser sacerdotes esta difícil, El Papa si quiere cambios los tienen que hacer pronto”.

El Sínodo en el Vaticano se realizará en dos partes del 4 al 29 de octubre de este año y la segunda parte en el 2024, la discusión está abierta y votan por eso existe tanta presión previa a los debates, lo que hacen es presionar para que no se acepten esos temas, la Iglesia es conservadora, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...