La justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad, señala el senador Ricardo Monreal

Fecha:

Compartir:

  • Los poderes judiciales de casi todos los estados están al servicio de los gobiernos en turno o de intereses particulares, acusa. 
  • En los estados los procesos en entredicho, advirtió, por su mala calidad y falta de independencia y recursos.  

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de agosto del 2022.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado para que en la impartición de justicia se respeten, de manera estricta, la presunción de inocencia y el debido proceso. 

Ello lo dijo tras la detención de Jesús Murillo Karam, ex procurador de justicia de la nación y quien estuvo a cargo de las investigaciones de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, asunto mundialmente conocido.

El senador Monreal Ávila, publicó un video-mensaje en redes sociales, en el que advirtió que cuando la impartición de justicia es producto de arrebatos, vendettas o está al mejor postor, es de mala calidad, no funciona y “el deterioro social camina a pasos agigantados”.  

“No queremos eso en México, la justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad, queremos una justicia de calidad”, expresó el senador.  

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado reconoció que, desde hace varias décadas, “la justicia en México está en entredicho”, pues es de mala calidad, la que se imparte en el ámbito federal “se escapa un poco”.  

Pero a nivel local, acotó, la justicia está subordinada a los gobiernos estatales, a sus jefaturas, en la mayoría de los casos no hay independencia ni autonomía e, incluso, no hay recursos que hagan posible la libre actuación de los tribunales o de las fiscalías “aparentemente autónomas”.  

Ricardo Monreal destacó que en estos días se ha suscitado polémica respecto a la detención y libertad de actores políticos relevantes.  

Mi formación jurídica en la UNAM, el impartir, desde hace varios años, clases en la Maestría de esta Universidad, “me obligan a ser muy estricto con los principios que sostienen nuestra constitucionalidad: el debido proceso y la presunción de inocencia.

“Cuando la justicia es propia de arrebatos, cuando la justicia es propia de vendettas, cuando la justicia está al mejor postor, está como la justicia de guillotina, no funciona, la calidad de la justicia es mala y el deterioro social camina a pasos agigantados; no queremos eso en México”. 

“La justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad. Lamentablemente, los poderes judiciales de casi todos los estados están al servicio de los gobiernos en turno o de intereses particulares”.  

Y “ante los recientes arrestos y liberaciones, la población exige justicia de calidad”, escribió el senador.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...