La justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad, señala el senador Ricardo Monreal

Fecha:

Compartir:

  • Los poderes judiciales de casi todos los estados están al servicio de los gobiernos en turno o de intereses particulares, acusa. 
  • En los estados los procesos en entredicho, advirtió, por su mala calidad y falta de independencia y recursos.  

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de agosto del 2022.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado para que en la impartición de justicia se respeten, de manera estricta, la presunción de inocencia y el debido proceso. 

Ello lo dijo tras la detención de Jesús Murillo Karam, ex procurador de justicia de la nación y quien estuvo a cargo de las investigaciones de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, asunto mundialmente conocido.

El senador Monreal Ávila, publicó un video-mensaje en redes sociales, en el que advirtió que cuando la impartición de justicia es producto de arrebatos, vendettas o está al mejor postor, es de mala calidad, no funciona y “el deterioro social camina a pasos agigantados”.  

“No queremos eso en México, la justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad, queremos una justicia de calidad”, expresó el senador.  

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado reconoció que, desde hace varias décadas, “la justicia en México está en entredicho”, pues es de mala calidad, la que se imparte en el ámbito federal “se escapa un poco”.  

Pero a nivel local, acotó, la justicia está subordinada a los gobiernos estatales, a sus jefaturas, en la mayoría de los casos no hay independencia ni autonomía e, incluso, no hay recursos que hagan posible la libre actuación de los tribunales o de las fiscalías “aparentemente autónomas”.  

Ricardo Monreal destacó que en estos días se ha suscitado polémica respecto a la detención y libertad de actores políticos relevantes.  

Mi formación jurídica en la UNAM, el impartir, desde hace varios años, clases en la Maestría de esta Universidad, “me obligan a ser muy estricto con los principios que sostienen nuestra constitucionalidad: el debido proceso y la presunción de inocencia.

“Cuando la justicia es propia de arrebatos, cuando la justicia es propia de vendettas, cuando la justicia está al mejor postor, está como la justicia de guillotina, no funciona, la calidad de la justicia es mala y el deterioro social camina a pasos agigantados; no queremos eso en México”. 

“La justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad. Lamentablemente, los poderes judiciales de casi todos los estados están al servicio de los gobiernos en turno o de intereses particulares”.  

Y “ante los recientes arrestos y liberaciones, la población exige justicia de calidad”, escribió el senador.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estados Unidos no aprueba la Declaración Política de la CSW 69 y se pronuncia contra la Agenda 2030 por blanda

Se pronuncia contra la ideología de género que no utiliza un lenguaje preciso y la ideología de fronteras...

#MiradaVioleta|  CIDH analizará casos clave de Honduras y México en marzo

Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 19 de marzo, 2025.- 173 periodo ordinario de sesiones de la Corte Interamericana...

Opinion| Tiempos de Cárdenas, tiempos de Claudia

Dulce Ma. Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 19 de marzo, 2025.- Hace 87 años, el 18 de marzo, se...

El violentómetro un instrumento tan importante como  la penicilina contra la violencia de género: Cristina Rivera Garza 

Creado por Martha Tronco Rosas ya le dio  vuelta al mundo,  traducido hasta en chino y persa, pero...