La paridad no es prioritaria para Murat

Fecha:

Compartir:

Designa a 9 nuevos funcionarios, sólo tres son mujeres.

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 10 junio 2019.- Diputadas federales por Oaxaca y locales señalaron aquí que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa perdió la oportunidad de ser vanguardia en el cumplimiento de la Reforma Constitucional que establece la Paridad en los cargos de designación de primer orden, como lo es el Gabinete del Ejecutivo.

Esto luego de que esta mañana se dieran a conocer el nombramiento de nuevos funcionarios del Gabinete de Murat Hinojosa, donde de nueve nombramientos, solo tres corresponden a mujeres dentro de su estructura de gobierno, por lo que explicaron:

“Murat sepulta la idea de tener una visión progresista, se pierde la oportunidad de ser vanguardia en el reconocimiento de las capacidades y logros de las mujeres por encima de la concertación o compromisos políticos.

“Es claro que, a partir de ahora, cualquier nombramiento que realice estará bajo la decepción moral de que lo hace solo por cumplir y no por convicción democrática. Es una vergüenza, Oaxaca crece en feminicidios, en violencia política y conductas regresivas no abonan al crecimiento que todas y todos merecemos”.

En conferencia de prensa, las legisladoras sostienen que perdió la enorme oportunidad de dar un paso histórico en materia de Igualdad, equilibrando el número de mujeres y hombres que integran su Gabinete. Garantizar iguales derechos y oportunidades a las mujeres no solo es justo, sino que además impulsa el desarrollo de la sociedad igualitaria que necesitamos.

Las diputadas federales oaxaqueñas e impulsoras de esta histórica reforma aprobada en mayo pasado y que expresaron su molestia son Maribel Martínez Ruiz, Margarita García García, Natividad Díaz Jiménez y Rosalinda Domínguez Flores; las diputadas locales Aleida Serrano Rosado y Elim Antonio Aquino, así como la regidora del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Miriam Vázquez Ruiz.

De acuerdo a un comunicado, explican que la última Reforma Constitucional Federal que obliga a todo el Sistema Constitucional de Competencias a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres significa el reconocimiento de los Derechos para construir la toma de decisiones y el espacio de poder de manera responsable y compartida en cada uno de los Poderes y Órganos Constitucionales Autónomos y en los tres órdenes de Gobierno.

La construcción de liderazgo del país y las entidades federativas no será más de un solo género, dijeron enfáticas las legisladoras de la bancada oaxaqueña en el Congreso de la Unión y la Cámara Local, así como la regidora capitalina, todas activas promoventes de dicha Reforma.

“Está comprobado que la presencia de mujeres en cargos directivos es fundamental, porque es ahí donde se toman las decisiones y donde se debe demostrar que tener gabinetes paritarios hace una diferencia, mejora la vida de las mujeres y de los hombres y crea un sentido de corresponsabilidad; esto en Oaxaca está muy claro, por ello el poder Legislativo del Estado de Oaxaca también aprobó la Reforma para que esto sucediera y así debería acatarse, más allá del periodo de gracia concedido”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...