La paridad va: partidos deben postular a 7 candidatas a gubernaturas en 2021

Fecha:

Compartir:

* TEPJF vinculó a los partidos políticos nacionales para que hagan efectivo el principio de paridad

* Tienen hasta el 30 de diciembre para presentar a las aspirantes 

Lorena Vaniezcot 

SemMéxico, Cd. de México, 24 de diciembre, 2020.- Los partidos políticos nacionales deberán informar al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el miércoles 30 de diciembre las entidades donde presentarán a siete mujeres a candidatas a gubernaturas y las ocho en las que presentarán a varones.

Así lo determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que por mayoría de votos, vinculó a los partidos políticos nacionales para que, en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral, hagan efectivo el principio de paridad.

Tras llevar a cabo la sesión pública no presencial, en el formato de videoconferencia, la magistratura realizó el engrose respectivo a la sentencia del pasado lunes 14 de diciembre de 2020.

Como parte de los resolutivos se informa a la opinión pública, que tras realizar el engrose respectivo a la sentencia del pasado lunes 14 de diciembre, se concluyó que: se acumulan los medios de impugnación precisados en la sentencia: se revoca el acuerdo impugnado y se vincula al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales a regular la paridad en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral que siga de manera inmediata al proceso 2020-2021.

En cuanto al resolutivo cuarto -aprobado por mayoría de votos- se vincula a los partidos políticos a que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad.

Usted puede consultar el engrose respectivo en SUP-RAP-116/2020 y acumulados

Entre las reacciones inmediatas destaca la hecha por la diputada federal Martha Tagle quien escribió en su red social de twitter:

Finalmente salió engrose del @TEPJF_informa que vincula de manera definitiva a los partidos a cumplir con el registro de 7 mujeres candidatas a gobernadoras y deberá informar al @INEMexico en qué entidades a más tardar el 30 de diciembre #ParidadEnGubernaturasYa

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...