La pandemia llevará la participación laboral de las latinoamericanas a niveles de hace 10 años

Fecha:

Compartir:

  • Aumentará el desempleo para las mujeres hasta en 15.2 por ciento dice CEPAL
  • La pobreza femenina puede alcanzar a 118 millones por la pandemia

Redacción 

SemMéxico. Chile. 20 de octubre de 2020.- Las mujeres representan el 56 por ciento del empleo informal en América Latina y el Caribe y la pandemia significará un retroceso de más de diez años en su participación en el mercado laboral.

La tasa de desempleo será mucho mayor que la de los hombres y llegará a 15,2 por ciento y se prevé que la pobreza pueda alcanzar a 118 millones de mujeres.

Son datos ofrecidos por la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en un foro regional organizado por la revista Forbes. Bárcena explicó que la pandemia ha “profundizado la crisis del cuidado”, haciendo que las mujeres ahora dediquen el doble o triple de tiempo a trabajos no remunerados en el hogar.

La CEPAL aboga por una recuperación de la crisis con “perspectiva de género”, que impulse la economía del cuidado como motor de recuperación y bien público esencial

“Esta crisis nos abre esa oportunidad de tener mayor igualdad y justicia para las mujeres de la región. Porque las mujeres queremos ser parte de esta reconstrucción transformadora como actoras, y no como víctimas y objetos de políticas. Nosotras somos sujetos. Y, por ello, reclamamos, ‘nada sobre nosotras, sin nosotras’”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...