La seguridad de la presidenta del Observatorio de Violencia Social y Género de Aguascalientes, en peligro, OCNF exige acción de las autoridades

Fecha:

Compartir:

  • Exigen a las autoridades estatales y federales, medidas de protección urgentes y eficaces.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de enero del 2023.- La defensora Mariana Ávila Montejano, integrante del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes recibió una llamada a través de la cual fue amenazada de muerte y de violación sexual el lunes 2 de enero, por lo que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifiesta preocupación.

El OCNF ha sido informado de que, la defensora, a través de la llamada le advirtieron que sabían dónde estaba, la ubicación de su casa y de su hijo. Posteriormente, recibió mensajes intimidatorios vía whatsapp, provenientes del mismo número.

Cabe mencionar que las agresiones ponen en riesgo no solo la vida e integridad de la defensora sino también su estabilidad emocional, por lo que como defensoras de los derechos humanos, la OCNF hace un llamado a las autoridades estatales y federales para que en el marco de su competencia realicen las acciones necesarias de manera eficaz y urgente.

Al Gobierno del Estado de Aguascalientes:

Garantice la protección de la defensora Mariana Ávila Montejano y del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes.

Impulse acciones de prevención que contribuyan a erradicar las agresiones contra las mujeres defensoras de los derechos humanos en el estado de Aguascalientes.

A la Fiscalía del Estado de Aguascalientes:

Realice de manera inmediata la investigación que dé con los autores materiales e intelectuales de las agresiones contra la defensora, asimismo, aplique la sanción correspondiente para evitar la materialización de la amenaza, así como la continuidad de las agresiones contra la defensora.

Emita las medidas de protección necesarias para la defensora, la organización a la que pertenece, así como para su familia.

El llamado, también, al Mecanismo para la Protección a las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas en México para que en coordinación con el Gobierno de Aguascalientes, otorgue las medidas de protección necesarias que protejan la vida de la defensora Mariana Ávila Montejano.

Mariana es presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, con un trabajo en la defensa de los derechos humanos desde hace 17 años. Inició en el movimiento por la educación popular, forma parte del movimiento contra los feminicidios a nivel estatal y nacional, contra las agresiones a activistas, y da acompañamiento a familiares de personas desaparecidas en la zona centro-occidente del país, es integrante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Desde el OCNF se mantendrán al tanto de las acciones que las autoridades estatales y federales realicen para garantizar que la compañera Mariana continúe su labor de manera segura.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...