La senadora panista  Estrella Rojas Loreto,  hizo  una lista de terror, sobre cómo  viven 19 millones de niñas en México, en el Día Internacional de la Niña

Fecha:

Compartir:

  • Planteó en breve intervención la urgencia de hacer conciencia para pensar en otro país
  • Es la violencia contra las niñas, sus embarazos antes de los 15 años y la escuela los puntos preocupantes

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de octubre, 2023.-  Ante el pleno del Senado de la República, luego de consideras que el Día Internacional de la Niña, sirve reconocer y garantizar los derechos de 19 millones de niñas entre cinco y 17 años, y abonar a que  disfruten de una vida libre de violencia, la panista  Estrella Rojas Loreto, leyó  una lista de terror.

En pleno siglo XXI, dijo, las niñas  enfrentan numerosos desafíos,  que debemos abordar.

En la actualidad, muchas niñas están luchando por sus derechos, buscando soluciones para lograr un cambio.

Lista de su condición y lo que sucede:

México ocupa el primer lugar mundial en la producción de material pornográfico infantil.

México ocupa el primer lugar mundial en violencia sexual contra menores.

México ocupa el primer lugar mundial en “bullying” escolar.

México tiene la tasa más alta de embarazos adolescentes en el mundo.

México es el principal destino de turismo sexual de bebés en el mundo.

México se encuentra en el segundo lugar en turismo sexual de niñas, niños y adolescentes.

Datos del informe anual Te Protejo México revelan que el 61 por ciento  del material de abuso sexual infantil reportado corresponde a niñas y niños de entre cuatro y 13 años de edad, seguido por adolescentes de 14 a 17 años con un 39 por ciento.

 También hay reportes de casos de niñas y niños de cero a tres años.

En esta breve alocución, la panista concluyó:  Las consecuencias de estas violencias son devastadoras e incluyen depresión, ansiedad, baja autoestima, desconfianza, cambios de humor abruptos, bajos rendimientos académicos, aislamiento social e incluso el suicidio.

Ahora es tiempo de mujeres, si empezamos respetando los derechos e impulsando a las mujeres desde que son niñas, lograremos tener un México con esperanza, con futuro y con rumbo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...