La violencia familiar recurrente y al alza como una de las agresiones contra las oaxaqueñas, coinciden Fiscalía y ONG

Fecha:

Compartir:

  • A pesar de los números escandalosos, hay subregistro por desconfianza y burocracia.
  • En la Fiscalía 7 mil 437 carpetas de investigación en 2023.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 14 de febrero, 2024.-  Mi papá llegaba (a la casa) cayéndose de borracho, diciendo que había estado en reuniones importantes, casi siempre, nos insultaba. A veces nos golpeaba. Muchas veces pensamos en irnos de casa, pero él se burlaba decía que nadie nos creería, y sus  amigos políticos le informarían y, que nos encontraría, para desaparecernos.

Un día nos salimos, anduvimos de casa de un familiar o amigo, a otra, hasta que encontramos una abogada que nos creyó y ayudó; ella, no le tuvo miedo al poder.

Son las voces de quienes viven la violencia familiar. Se conocen 46 casos diarios en el país.

La más aguda y común

La violencia familiar es la más común de las agresiones contra las oaxaqueñas, en este sentido,  la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició 7 mil 437 carpetas de investigación en 2023,  en las cuales 7 mil 935 personas fueron víctimas directas.

Sin embargo, el fiscal de la institución, Bernardo Rodríguez Alamilla, reconoció “existe un subregistro debido a que muchas de estas agresiones, por diversas razones (miedo, burocracia, desconfianza en las instituciones) no son denunciadas”.

En entrevista, dijo que si bien se le reconoce como delito, “su práctica sigue siendo poco reconocida como problema grave y las instituciones han hecho pocos esfuerzos en las políticas públicas transversales para su prevención y atención expedita”.

 “Ahora mismo, es uno de los delito más fuertes, y evidentemente el de mayor reto”, aseguró el abogado.

De acuerdo, con la organización civil Consorcio Oaxaca, la repetición cotidiana de la violencia familiar expresa la discriminación hacia las mujeres y las niñas en el trato y las relaciones dentro de la familia, en la comunidad y en el conjunto de la sociedad.

Según el seguimiento hemerográfico de la Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca, de la misma organización, reportó 97 casos de violencia en 2023, que aumentaron 35.59 %, en comparación a un año antes, cuando registró 59 casos.

En los años 2020 y 2021, contabilizó 80 y 85 casos (una diferencia de 6.25 % entre ambos periodos), mientras que en 2019 fueron 109 casos.

De acuerdo con el Código Penal de Oaxaca, en su artículo 404, define la violencia familiar como el acto abusivo de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a una persona, dentro o fuera del domicilio conyugal, sea por un pariente, esposo o concubino.

El personal de las unidades médicas de atención ambulatoria del Sistema Nacional de Salud tienen la obligación de notificar los probables casos nuevos de violencia familiar o sexual, para lo cual existe el formato de vigilancia epidemiológica SUIVE-1-2000, ya que muchas veces las víctimas no quieren presentar una denuncia por el vínculo que hay con su agresor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...