Las mexicanas han engrandecido la economía norteamericana

Fecha:

Compartir:

Redacción

Redacción
SemMéxico, Los Angeles, EE.UU., 29 octubre 2017.-Eufrosina Cruz Mendoza señaló que es urgente frenar la inequidad en relación al trato y las oportunidades que reciben las mujeres en México así como en la Unión Americana. 

invitada de honor en la segunda edición de la Conferencia Anual “Mujeres extraordinarias”, en esta ciudad, la reconocida diputada oaxaqueña enfatizó también que “la principal fuerza que mueve a México y al mundo tiene rostro de mujer, sin embargo todavía tenemos muchas tareas pendientes, entre ellas frenar la violencia y la discriminación por razones de género”.

De igual forma, Eufrosina Cruz Mendoza rechazó que las mujeres migrantes sean vistas como delincuentes pues su única finalidad es recibir una oportunidad de trabajo mucho mejor remunerado que en nuestro país. Con ello, abundó, “han logrado engrandecer la economía del país más poderoso del mundo y sostener a sus familias y comunidades en México”.

Con gallardía, expresó su rechazo al muro que pretende construir la administración del presidente norteamericano Donald Trump y dijo: “es mejor construir puentes de colaboración y confianza para que los mexicanos sigamos trabajando mano con mano con este gran país (Estados Unidos de América), porque muchos de nuestros sueños y anhelos los compartimos más allá de raza, color o idioma”. 

En el futuro “Estados Unidos podría quedar atrapado en sus propias fronteras, porque los únicos muros reales son los que están en la mente de las personas”, advirtió.

También, agradeció la oportunidad de representar a Oaxaca en este evento, por lo que aseguró que su trabajo continua de manera incansable y sin miedo a pesar de los obstáculos como hace una década a favor de los grupos más vulnerables y se mostró emocionada por el apoyo que le han brindado organizaciones nacionales e internacionales de gran prestigio y reconocimiento.

La conferencia anual de la asociación Mujeres Extraordinarias tiene la misión de fortalecer la unidad de las mujeres y trabajar por mejores oportunidades de convivencia y prosperidad. Dicho evento se llevó acabo la mañana del sábado 28 de octubre en la ciudad norteamericana de los Ángeles, California, y estuvo marcado por el entusiasmo y el liderazgo de sus participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...