“Las mujeres en 2021”

Fecha:

Compartir:

Violeta del Anáhuac

Isabel Ortega Morales

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 4 de enero 2021.- 39 Mujeres buscarán ser gobernadoras en la elección que se llevará a cabo el 6 de junio de éste 2021, así lo dieron a conocer al Instituto Nacional Electoral, los Partidos Políticos. De acuerdo a esa información, las entidades con más mujeres aspirantes a esa posición son Colima, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, con cuatro cada una. Las que presentaron más posiciones masculinas son Guerrero y Michoacán, con 5;  y las que presentaron cuatro varones son Campeche, Chihuahua, Nuevo León.  Baja California presentará en coalición a una mujer.

2021 en acción y para las mujeres representará una oportunidad para impulsar un proyecto más amplio de participación política en pos de gubernaturas y 21 mil 368 cargos de representación popular. Aun cuando el escenario no es sencillo, nunca lo ha sido para las mujeres, la sensibilidad del INE de escuchar la propuesta de mujeres para que los partidos políticos impulsen candidaturas femeninas, está en marcha.

Para los partidos políticos su preocupación se centra en retener, primero las gubernaturas que tienen, y ampliar después, el espacio de competencia electoral. El PRI busca retener las 8 gubernaturas bajo su poder: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. El PRD su bastión, Michoacán. El PAN tiene 4 Entidades: Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro. Nuevo León, que tiene un gobierno Independiente, no está en este momento en la tesitura de una competencia con esa fórmula. Y Baja California, con MORENA, que busca repetir con Bonilla la candidatura de 6 años.

Para las mexicanas esta elección es importante. Si hay voto diferenciado, en la Cámara de Diputados los 300 escaños de mayoría relativa podrían estar con amplia mayoría también a favor de las mujeres. Si los otros 200 escaños que determinan los partidos políticos tienen la misma fórmula sugerida por el INE, ampliaría la participación de la mujer de manera histórica.

Este año tiene para las mujeres mexicanas un reto importante por la gran responsabilidad que aún pesa sobre nuestros hombros. Desde la atención a la familia, donde la caída de empleo convirtió los espacios en cocinas amplias, la falta de atención médica para el COVID-19 y otras enfermedades nos convirtieron en enfermeras, hasta el trabajo de ser coadyuvantes en el proceso educativo de nuestros y nuestras hijas   y reducir los espacios para realizar oficina en casa, con los costos asumidos de internet, compra de equipo de cómputo y demás, no dejaron espacio de descanso ni físico, ni emocional.

Ante la falta de una ruta más segura, sin violencia, con mejores condiciones de salud, de empleo, de garantía social, de justicia, el reto de participar más activamente en el proceso electoral para determinar gobiernos, se convierte en un imperativo para las mujeres. Si 2020 nos dejó amargas y dolorosas experiencias, de duelo, de incertidumbre, debemos sumar esfuerzos para hacer que la voz y la presencia en las decisiones con visión de género, sean una realidad, veremos que domina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...