Las víctimas de feminicidio están ligadas con el crimen organizado: Cuauhtémoc Blanco

Fecha:

Compartir:

Estrella  Pedroza

SemMéxico. Morelos. 28 de febrero de 2020.- Feministas critican  que el gobernador  Cuauhtémoc Blanco  Bravo  encuadra los feminicidios como parte  del crimen organizado, criminalizando a las mujeres 

Lo anterior,  en medio  de una entrevista en la que el ex  futbolista   anunció que su gobierno apoyará a las mueres que decidan participar en el Paro Nacional del  de marzo #UnDíaSinNosotras y  aseguró que no habrá descuentos ni sanciones.

Y en un actitud  de  autoelogio subrayó que eso es muestra de  su sensibilidad  y respeto a las mujeres. 

Sin embargo,  al ser cuestionado sobre que otras acciones que realizará para frenar los feminicidios, sobretodo porque una semana antes tres mujeres fueron asesinadas, en su respuesta refiere que  por eso seguirá combatiendo al crimen organizado.

Xóchitl Guzmán, del colectivo Morelos sin Acoso,  cuestionó  su proceder. 

Él  solo tiende a  responder que le preocupa la paz social del estado, que esta luchando porque Morelos tenga paz y luchando con el crimen organizado,  evadiendo nuevamente  esta pregunta visibiliza que no tiene en la mira  la claridad de la pertinencia  para atender este asunto, revictimizado  a la mujeres víctimas de feminicidio  como si fueran producto del crimen organizado… si bien es cierto que el crimen ha  permeado, la violencia que se ejerce contra las  mujeres tiene un matiz diferente y requiere un atención específica”, dijo. 

 Adriana  Mujica, de la organización Género 33,  expresó  su preocupación por  esta  postura  y exigió al mandatario  que  se informe sobre la tipificación de  femincidio y  que se capacite  con perspectiva de  género. 

“Nos parce muy lamentable que el gobernador  recurra a estas expresiones que criminalizan a las mujeres que están siendo asesinadas, que a la ligera  ligue la palabra feminicidio  de inmediato con el crimen organizado  y le exigimos que investigue qué significa  la palabra feminicidio y que tenga una capacitación con perspectiva de género”, dijo.

Ambas  activistas  subrayaron que esta no es la primera vez que el gobernador de Morelos muestra su desconocimiento en el tema de violencia de género. Pero  lo más lamentable  es que no asume  que gobierna para hombres y mujeres y debe  ser responsable  con cada  palabra que pronuncia o cada acción que implementa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...