Lecturas, presentación editorial y concierto, actividades del Inbal para celebrar el Día Mundial de la Poesía 21 de marzo

Fecha:

Compartir:

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el viernes 22 y sábado 23 de marzo

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de marzo, 2024.- En el marco del Día Mundial de la Poesía, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizarán actividades para conmemorar una de las formas de la expresión, identidad y lingüística practicadas a lo largo de la historia de la humanidad.

Mediante el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), la CNL llevará a cabo el Recital Musas Militantes Parte II, dedicado a la labor de mujeres contemporáneas desde una perspectiva de género, en la cual participarán las autoras Queta Navagómez, Marcela Romn, Joel G. Rodríguez Toral, María Cruz, Iván Cruz, Carolina Alvarado, Ricardo Arenas y Alma Karla Sandoval, el viernes 22 a las 19:00 h, mientras que el sábado 23, a las 15:00 h se presentarán: Alejandra Estrada, Lorena Garduño, Daniel R. Leyte, Yelenia Cuervo, Selene Chávez, Aketzaly Moreno, Abel Rubén Romero, Angélica Santa Olaya, Guadalupe La Chinaca, Hugo de Mendoza, Roxana Cortés, Astrid Velasco, Denisse Buendía Castañeda, Daniela Prado y Alma Karla Sandoval. Ambas mesas serán moderadas por Hortensia Carrasco y Joel G. Rodríguez.

De igual forma, el mismo recinto albergará la Mercadita Literaria el sábado 23 de marzo, un encuentro entre editoras independientes, escritoras y artistas multidisciplinarias, en el que se realizarán diversas actividades a lo largo del día.

A las 12:00 h se realizará el Festival Grito de Mujer CDMX, con la participación de las escritoras Adriana Azucena Rodríguez, Gloria Ramírez, Laura Elisa Vizcaíno, Victoria García Jolly y Aída López, así como de las poetas Liudmila Quincoses, Rosalba Cruz, Zindy Rodríguez Tamayo, Paloma Cuevas, Svetlana Garza, Laura Elena Cáceres y Lina Zerón, con Guadalupe Lezama como moderadora.

También se llevará a cabo la presentación editorial de El libro VI, la creación de la Rosa, de Roberto López Moreno, cuyo presídium estará conformado por Roberto Nava, Carmen Nozal, Roberto Lizárraga, Adriana Tafoya y el autor, a las 14:00 h. Para finalizar, la escritora, compositora socióloga y filósofa Yeya García realizará un concierto acústico y lectura poética, a las 18:00 h.

El Día Mundial de la Poesía, instaurado por la UNESCO en 1999 y celebrado el 21 de marzo de cada año, busca apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, así como promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...