Lecturas, presentación editorial y concierto, actividades del Inbal para celebrar el Día Mundial de la Poesía 21 de marzo

Fecha:

Compartir:

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el viernes 22 y sábado 23 de marzo

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de marzo, 2024.- En el marco del Día Mundial de la Poesía, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizarán actividades para conmemorar una de las formas de la expresión, identidad y lingüística practicadas a lo largo de la historia de la humanidad.

Mediante el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), la CNL llevará a cabo el Recital Musas Militantes Parte II, dedicado a la labor de mujeres contemporáneas desde una perspectiva de género, en la cual participarán las autoras Queta Navagómez, Marcela Romn, Joel G. Rodríguez Toral, María Cruz, Iván Cruz, Carolina Alvarado, Ricardo Arenas y Alma Karla Sandoval, el viernes 22 a las 19:00 h, mientras que el sábado 23, a las 15:00 h se presentarán: Alejandra Estrada, Lorena Garduño, Daniel R. Leyte, Yelenia Cuervo, Selene Chávez, Aketzaly Moreno, Abel Rubén Romero, Angélica Santa Olaya, Guadalupe La Chinaca, Hugo de Mendoza, Roxana Cortés, Astrid Velasco, Denisse Buendía Castañeda, Daniela Prado y Alma Karla Sandoval. Ambas mesas serán moderadas por Hortensia Carrasco y Joel G. Rodríguez.

De igual forma, el mismo recinto albergará la Mercadita Literaria el sábado 23 de marzo, un encuentro entre editoras independientes, escritoras y artistas multidisciplinarias, en el que se realizarán diversas actividades a lo largo del día.

A las 12:00 h se realizará el Festival Grito de Mujer CDMX, con la participación de las escritoras Adriana Azucena Rodríguez, Gloria Ramírez, Laura Elisa Vizcaíno, Victoria García Jolly y Aída López, así como de las poetas Liudmila Quincoses, Rosalba Cruz, Zindy Rodríguez Tamayo, Paloma Cuevas, Svetlana Garza, Laura Elena Cáceres y Lina Zerón, con Guadalupe Lezama como moderadora.

También se llevará a cabo la presentación editorial de El libro VI, la creación de la Rosa, de Roberto López Moreno, cuyo presídium estará conformado por Roberto Nava, Carmen Nozal, Roberto Lizárraga, Adriana Tafoya y el autor, a las 14:00 h. Para finalizar, la escritora, compositora socióloga y filósofa Yeya García realizará un concierto acústico y lectura poética, a las 18:00 h.

El Día Mundial de la Poesía, instaurado por la UNESCO en 1999 y celebrado el 21 de marzo de cada año, busca apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética, así como promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...