Legalizan el matrimonio igualitario en Tamaulipas

Fecha:

Compartir:

  • La iniciativa fue presentada por la diputada local, Nancy Ruíz Martínez, misma que en Comisiones recibió el apoyo de la mayoría de las y los legisladores.

Antonio Sosa

SemMéxico/ElSoldeMéxico, Ciudad de México, 26 de octubre del 2022.- El Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

Previamente, integrantes de la Comunidad LGBT+ y grupos religiosos se habían presentado en el Congreso del Estado ante la discusión donde ambos expresaron sus posturas.

Minutos antes de las 17:00 horas dio inicio esta sesión, en la que se tiene contemplado dentro de los puntos el referente a la modificación al Artículo 132 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas para permitir la unión legal entre personas del mismo sexo.

Con mensajes como “Amor es Amor” y “La biblia dice que Amen”, los representantes de la comunidad impulsan la propuesta.

Religiosos piden frenar ley

Los grupos de diversas religiones que se encuentran en el Congreso de Tamaulipas piden por altavoces que se frene la ley.

“No queremos que se aplique la ley nacional, respetemos y defendamos a nuestras familias” se escuchaba por los altavoces.

Posteriormente, los grupos religiosos interrumpieron con cánticos la sesión, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la priista Alejandra Cárdenas Castillejos determinó un receso.

En el recinto hay efectivos de la Policía Estatal, sin que hasta el momento haya sido necesaria su intervención.

Se informó además que la sesión se desarrollaría en el Salón Independencia del mismo Congreso de Tamaulipas.

Desde 2015 se presentó la primera iniciativa

En la Ciudad de México esta ley fue aprobada en el 2010, doce años después en Tamaulipas no se ha autorizado estas uniones.

En 2015 se presentó por el legislador Jorge Valdez Vargas, del PRD; en 2020, por Edna Rivera López, Morena; en 2021 por Patricia Pimentel Ruiz, MC; y ahora en 2022 a iniciativa de la diputada Nancy Ruíz Martínez, que de inicio era de Morena y ahora integra la bancada del PAN.

Matrimonio igualitario: ¿Dónde es legal?

Este año, el 22 de febrero se presentó la propuesta, misma que el 3 de mayo se declaró como improcedente y el 25 de mayo se le dio “carpetazo” al declararlo Asunto Concluido, ante la negativa de la mayoría panista.

El 3 de octubre de nuevo se presentó, sin incluir la adopción; para el 19 de octubre se declaró procedente el dictamen y hoy será presentada al pleno para su aprobación o rechazo lo que ha enfrentado a integrantes de la comunidad LGBT+ y grupos religiosos que se encuentran en el recinto del Congreso de Tamaulipas.

Publicado originalmente en el Sol de Tampico.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...