Legalizan el matrimonio igualitario en Tamaulipas

Fecha:

Compartir:

  • La iniciativa fue presentada por la diputada local, Nancy Ruíz Martínez, misma que en Comisiones recibió el apoyo de la mayoría de las y los legisladores.

Antonio Sosa

SemMéxico/ElSoldeMéxico, Ciudad de México, 26 de octubre del 2022.- El Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

Previamente, integrantes de la Comunidad LGBT+ y grupos religiosos se habían presentado en el Congreso del Estado ante la discusión donde ambos expresaron sus posturas.

Minutos antes de las 17:00 horas dio inicio esta sesión, en la que se tiene contemplado dentro de los puntos el referente a la modificación al Artículo 132 del Código Civil para el Estado de Tamaulipas para permitir la unión legal entre personas del mismo sexo.

Con mensajes como “Amor es Amor” y “La biblia dice que Amen”, los representantes de la comunidad impulsan la propuesta.

Religiosos piden frenar ley

Los grupos de diversas religiones que se encuentran en el Congreso de Tamaulipas piden por altavoces que se frene la ley.

“No queremos que se aplique la ley nacional, respetemos y defendamos a nuestras familias” se escuchaba por los altavoces.

Posteriormente, los grupos religiosos interrumpieron con cánticos la sesión, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la priista Alejandra Cárdenas Castillejos determinó un receso.

En el recinto hay efectivos de la Policía Estatal, sin que hasta el momento haya sido necesaria su intervención.

Se informó además que la sesión se desarrollaría en el Salón Independencia del mismo Congreso de Tamaulipas.

Desde 2015 se presentó la primera iniciativa

En la Ciudad de México esta ley fue aprobada en el 2010, doce años después en Tamaulipas no se ha autorizado estas uniones.

En 2015 se presentó por el legislador Jorge Valdez Vargas, del PRD; en 2020, por Edna Rivera López, Morena; en 2021 por Patricia Pimentel Ruiz, MC; y ahora en 2022 a iniciativa de la diputada Nancy Ruíz Martínez, que de inicio era de Morena y ahora integra la bancada del PAN.

Matrimonio igualitario: ¿Dónde es legal?

Este año, el 22 de febrero se presentó la propuesta, misma que el 3 de mayo se declaró como improcedente y el 25 de mayo se le dio “carpetazo” al declararlo Asunto Concluido, ante la negativa de la mayoría panista.

El 3 de octubre de nuevo se presentó, sin incluir la adopción; para el 19 de octubre se declaró procedente el dictamen y hoy será presentada al pleno para su aprobación o rechazo lo que ha enfrentado a integrantes de la comunidad LGBT+ y grupos religiosos que se encuentran en el recinto del Congreso de Tamaulipas.

Publicado originalmente en el Sol de Tampico.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...