Liberan a madre e hija tras 12 días de estar retenidas

Fecha:

Compartir:

* Por problemas políticos fueron encarceladas en San Martín Peras

* Se logró su liberación por intervención de Defensoría de Derechos Humanos

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 15 de diciembre, 2022.- Luego de 12 días retenidas en una celda del municipio de  San Martín Peras, en la región Mixteca, Guadalupe y Marcelina, madre e hija, de 78 y 50 años edad fueron liberadas por mediación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Ambas  fueron encarceladas por un grupo de personas como medida de presión para obligar al presidente municipal,  Román Juárez Cruz a rendir cuentas por un presunto desvío de recursos, así como emitir la convocatoria  para  renovar el cabildo por el sistema de usos y costumbres antes de que termine 2022.

Las mujeres, familiares de Juárez Cruz, estuvieron encerradas del 3 al 14 de diciembre,  por lo que se inició el expediente DDHPO/058 /SJ/ (12)/ OAX/ 2022, dentro del cual se dictaron  medidas cautelares a la Fiscalía  General del estado y a la Secretaría de Seguridad Pública.

A través de un comunicado, la Defensoría informó que junto con la Secretaría General de Gobierno establecieron algunos acuerdos que favorecieron que las mujeres fueran liberadas y reunieran con su familia, aunque quedó pendiente  la liberación de un policía.

También, se consiguió la emisión de la convocatoria (en idioma mixteco y castellano) para la elección de tipo extraordinario, programada para los días 24 y 25 de diciembre.

El pasado 3 de diciembre,  hombres armados liderados por el  Elpidio Ramírez  Morales, aspirante a presidente municipal 2023-2025, irrumpieron en la casa del presidente municipal de San Martín Peras para llevarse a la esposa, suegra y dos hijos; las mujeres quedaron confinadas en una celda, en tanto, los menores entregados a un familiar.

Una vez libres, una de ellas  solicitó ser atendida en las instalaciones de la Defensoría, en la ciudad de Oaxaca, donde recibió contención psicológica.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...