Liberan a mujer indígena tsotsil, con criterio de perspectiva de género

Fecha:

Compartir:


Antonia de 36 años es madre de 8 menores de edad

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 de octubre, 2022.-  Un juez del Poder Judicial del Estado de Chiapas determinó la inmediata liberación de Antonia “N”, mujer indígena de 36 años, madre de ocho hijos, todos menores de edad, por lo que enfrentará su proceso en libertad.

Antonia pasó tres años privada de su libertad, la mayor parte en el penal de San Cristóbal de las Casas, acusada del delito de robo agravado.

Se sabe que Antonia pertenecía a una organización indígena campesina que, en 2019, bloqueó carreteras y quemó varios vehículos.

En un comunicado, el Poder Judicial de Chiapas, informó que la autoridad jurisdiccional estatal analizó el procedimiento privilegiando la perspectiva de género y supremacía de los niños y niñas, con respecto a la presunta responsabilidad de la mujer en el delito de Robo con Agravantes.

Por lo que se determinó el Cambio de Medida Cautelar, la cual la tenía privada de su libertad, ordenando la Firma Periódica que permita a la mujer enfrentar su proceso judicial en libertad.

El Poder Judicial señaló que estas acciones son ejercidas con estricto apego a Derecho y respeto a los Derechos Humanos, lo que sitúan al Gobierno del Estado como garante en la impartición de justicia con perspectiva de género.

De acuerdo a la dependencia,  “se recibió el reconocimiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, al considerar la perspectiva intercultural y de Derechos Humanos”.

Explicó que la revisión de los expedientes se lleva a cabo desde la Mesa de Seguridad que coordina desde la respetuosa independencia de poderes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Agregó que la liberación de Antonia es el resultado de hacer realidad la plena vigencia del estado de derecho aplicando los criterios de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Aumenta percepción de inseguridad en México; dos ciudades de guerrero a la alza (Acapulco y Chilpancingo) y una a la baja (Zihuatanejo)

Las mujeres en un 67% manifestó sentirse insegura en su ciudad  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Chilpancingo, Guerrero.,...

La Cámara de diputados desmantela el Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género  creado hace  19 años

Despiden a todo el personal, pero sostiene que no desaparece y que se está “remodelando” el edificio Para la...

¡Me rindo!, dice María Elena Ríos a gobernador de Oaxaca delante de Claudia Sheinbaum

Interrumpe el acto inaugural de la carretera Mitla-Istmo y asegura que su agresor no está en el hospital Acusa...

IECDMX crea comisiones para la elección del Poder Judicial

Debe proponer un Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo También se encargará de promover y...