Liberan a tres presuntos responsables de la desaparición forzada de Zayra Leticia

Fecha:

Compartir:

* Responsabilizan de este fallo a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, bajo la dirección de Vasconcelos Méndez

* Zayra Leticia está desaparecida desde el 23 de octubre de 2020

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 18 de marzo, 2022.- Tres presuntos responsables de desaparición forzada de Zayra Leticia Morales Loyola, ocurrido el 23 de octubre de 2020, fueron liberados hoy durante la audiencia de debate, en Huajuapan de León, debido a que la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, fueron omisos desde el inicio del proceso a preservar la prueba.

Al concluir la audiencia de debate, Edgardo Corro, explicó a SemMéxico que desde el inicio de la investigación hubo dos testigos de los hechos, un matrimonio, quienes afirmaron que el 23 de octubre de 2020, aproximadamente a las 10:20 o 10:30 de la noche vieron que Zayra abordo una camioneta estacionada unas cuadras arriba de su casa sobre calle Aldama en Santa María Xochiltlapisco, agencia municipal de Huajuapan de León.

La camioneta, conducida por Jaime Corazón S.M., se dirigió con rumbo al rancho los Gavilanes, señalaron los testigos. Otro testigo refirió que en ese lugar Zayra permaneció hasta las 04:00 de la mañana, de donde fue llevada contra su voluntad en un vehículo que iba seguido de otros automóviles, en el lugar estaban Jaime Corazón S.M y Emanuel S.M y Alexi Joaquín S.M.  Desde ese momento se desconoce su paradero.

El abogado Corro explicó que el caso se perdió porque el ex Vice Fiscal en la región de la Mixteca, Jorge Alberto Flores Sánchez, no hizo declarar a los testigos de forma anticipada, como reiteradamente fue solicitado por los abogados de la madre de Zayra, la señora Leticia Morales Loyola.

“El testigo principal dijo que tenía miedo y de que lo fueran a matar, por ello pidieron insistemente al entonces Vice Fiscal la prueba anticipada, pero el funcionario se negó y dijo que los testigos estarían localizables sin problema. Fue omiso en preservar y tener contacto con los testigos, repite el abogado.

“Cuando llegó el momento del debate, los testigos desaparecieron y fueron negados para su localización por sus familiares y al existir un señalamiento directo, procede dejar en libertad a los detenidos, no se puede sustentar la acusación del Ministerio Público, existe lo que se llama insuficiencia probatoria”.

El abogado Eduardo Corro lamentó la actuación de la Fiscalía de Oaxaca que omitió la exigencia de la familia de Zayra, quien lleva desaparecida desde octubre del 2020 y que pudieron localizar si la institución no hubiera sido omisa, refiere.

El fallo emitido hoy solo reconoció que Zayra Leticia es mujer y que salió de su domicilio y no ha sido encontrada.

Edgardo Corro apuntó que van a apelar la decisión emitida hoy y solicitaran la reposición del procedimiento.

Durante la audiencia Leticia Morales Loyola, madre de Zayra Leticia, reprochó la actuación de las autoridades, hizo un recuento pormenorizado de las versiones de los testigos que no fueron localizados para que asistieran a la audiencia.

Dijo que en su casa siguen esperando sus dos nietos, apuntó.

Corro aseguró que el responsable directo de que hasta hoy no sepan qué sucedió a Zayra Leticia desde octubre del 2020 es el ex Vice Fiscal, Jorge Alberto Flores Sánchez, quien ocupó ese cargo durante la gestión de Rubén Vasconcelos Méndez como Fiscal de Oaxaca.

SEM/sj

LEER:

semmexico.mx/un-ano-de-esperar-noticias-de-su-hija-la-fiscalia-no-esta-haciendo-su-trabajo/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...