Libertad de Prensa y resguardo de nuestras voces, las de las mujeres

Fecha:

Compartir:

Día Mundial de la libertad de Prensa

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 2024.- Han pasado ya 30 años desde que se celebró, por primera vez, el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1994, un año después de que la Asamblea General de Naciones Unidas declarara el 3 de mayo como fecha para recordar la necesidad de que los gobiernos respeten la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional. 

Según el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». 

Desde la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, RIPVG hacemos nuestro el artículo 19 sabiendo que es imprescindible el fortalecimiento de una prensa independiente, plural y libre para consolidar y garantizar la democracia. 

La libertad de prensa implica resguardar la diversidad de voces. El singular de “mujeres periodistas” no aplica en el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa, porque somos muchas y diferentes. Informamos y comunicamos desde la diferencia, la diversidad y la pluralidad. Por tanto, callar una voz, constituye un ataque directo contra las libertades y derechos colectivos. 

Este año en el que se celebra la edición 31 en Santiago de Chile, UNESCO ha dedicado la conmemoración a debatir el papel del periodismo ante la crisis ambiental.

Desde la Red celebramos que un tema de tanta relevancia para nuestro presente y, sobre todo, futuro, sea objeto de atención. La prensa debe de jugar un papel primordial a la hora de difundir la información, acoger la diversidad de voces expertas y también críticas.

En estas líneas, queremos recordar el panel “Justicia climática, Medios de Comunicación y Género” que organizamos con motivo de la 66 edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas,  y donde diferentes expertas explicaron cómo las mujeres son las más afectadas y vulneradas en sus derechos por el cambio climático. Las mujeres son las que mayoritariamente sufren por la escasez del agua, la deforestación, y dan una  lucha constante por la defensa de los territorios y de los ecosistemas, realizando acciones para mitigar los efectos de este fenómeno.

Hay que impulsar políticas medioambientales desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos para enfrentar el cambio climático y apostar por un desarrollo sostenible que proteja a las personas y a nuestro planeta.

Imagen que contiene reloj, medidor

Descripción generada automáticamente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...