Lilia Aragón, primera actriz e incansable promotora de la lectura en el programa ¡Leo… Luego existo!

Fecha:

Compartir:

  • En más de 23 estados del país compartió fragmentos en voz alta de autoras y autores como Jaime Sabines, Elena Garro, Octavio Paz, María Luisa La China Mendoza y Rosario Castellanos, principalmente 
  • Conmueve su fallecimiento a los 82 años, pésame a su familia de la Secretaría de Cultura y del INBAL

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 3 de agosto, 2021.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentan el deceso de la primera actriz Lilia Aragón, quien fue una promotora comprometida e incansable de la lectura al formar parte de los fundadores del ciclo ¡Leo… Luego existo! del Programa de Extensión Cultural del INBAL. 

La actriz originaria de Cuernavaca, Morelos, incursionó en teatro, cine y televisión, estudió actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como la licenciatura en Literatura y arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Desde 2003 hasta el pasado 4 de abril del presente año, Lilia Aragón llevó a cabo un centenar de participaciones, tanto en el Palacio de Bellas Artes (en cinco ocasiones) como en diferentes auditorios y foros de 23 estados de la República mexicana, dando lectura en voz alta a autoras y autores como Elena Garro, Jaime Sabines, Cristina Pacheco, María Luisa La China Mendoza, Rosario Castellanos y Octavio Paz, principalmente. 

Cabe señalar que, en 2016, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, compartió fragmentos de Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro, acompañada por el maestro José Soleé.  

Su última participación, de más de un centenar de presentaciones, se realizó el 4 de abril con algunos fragmentos de Los amorosos, de Jaime Sabines, actividad que se realizó de forma virtual en Facebook y YouTube de Extensión Cultural del INBAL. 

Como diputada en 2004-2006 participó en la promoción y elaboración de la Ley de Acceso de las Mujeres e una Vida sin Violencia. Promovió la publicación de testimonios. Si era una promotora de la lectura incansable. Además de su trabajo como actriz.

La Secretaría de Cultura y el INBAL envían condolencias a su familia y a la comunidad artística del país.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...