Liliana, primera mujer rarámuri en integrarse a la policía estatal de Chihuahua

Fecha:

Compartir:

  • Como cualquier aspirante, realizó la formación inicial como policía preventiva, aprendió los fundamentos básicos legales y cursó el adiestramiento de la policía estatal.
  • Fue seleccionada para integrar el grupo de Policía de Proximidad con el que la gobernadora Maru Campos Galván arrancó un operativo especial en Ciudad Juárez.

Redacción

SemMéxico/agencias, Ciudad de México, 17 de agosto del 2022.- Originaria del municipio de Bocoyna, en el estado de Chihuahua, Liliana Moreno Holguín, se convirtió en la primera mujer indígena, perteneciente a la comunidad rarámuri, en ingresar al grupo de “Proximidad Social”, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

A sus 21 años, Liliana cumplió su sueño. «Mi familia está orgullosa de verdad, ellos ya sabían que quería algo que me gustara», compartió. Asegura también, que su familia ha sido su base sólida, pues ellos la apoyaron a seguir ese sueño, pese al riesgo que significa ser policía.

«Como ahí hay mucha drogadicción y mucho alcoholismo, yo crecí viviendo ese tipo de cosas, llegaban los policías a apoyarnos y yo veía a esas personas y decía quiero ser como ellos para ayudar a los demás«, dijo.

En medio de la ola de violencia del crimen organizado que sufre la región, la mexicana Liliana Moreno, ha marcado un parteaguas en la historia. Sin duda, su intención es proteger a su comunidad.

Desde el inicio, Liliana acudió a entregar su solicitud portando el tradicional traje típico de los tarahumaras y muchas veces lo continúa usando con orgullo, ya que no olvida sus raíces. Dijo sentirse orgullosa de pertenecer a la etnia rarámuri y formar parte de las filas de la Policía estatal, por ello su atuendo es una mezcla entre su uniforme y su vestimenta típica.

Su formación

Fue en marzo del 2021, cuando Liliana, como cualquier aspirante, comenzó con sus seis meses de formación inicial como policía preventivo en el Instituto Estatal de Seguridad Pública, internada en el Complejo Estatal de Seguridad de la ciudad de Chihuahua. Aprendió los fundamentos básicos legales, y cursó el adiestramiento al que cualquier elemento se somete cuando desea ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Al concluir su formación, fue seleccionada para integrar el grupo de Policía de Proximidad, con el que la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, arrancó un operativo en Ciudad Juárez en septiembre del año pasado.

Dada su trayectoria dentro de la Policía Estatal, fue en el marco de Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que Liliana Moreno fue reconocida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado celebrando su origen rarámuri y mencionando su sueño cumplido de pertenecer a dicha institución. Liliana señaló que desea continuar con su formación profesional y espera tener la oportunidad de estudiar la Licenciatura en Derecho y continuar dentro de la SSPE para seguir ayudando, desde su trinchera, a toda la comunidad “Rarámuri” de Chihuahua.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...