Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre nueva presidenta del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura de Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • En su discurso inicial, refrendo su compromiso en combatir la corrupción.
  • Tiene experiencia en materia penal tanto en procedimiento ordinario como acusatorio.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de diciembre del 2022.-  Este viernes fue elegida la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre como nueva titular del Poder Judicial  y del Consejo de la Judicatura de Veracruz.

Los magistrados y las magistradas en sesión del pleno decidieron por mayoría de votos que la magistrada este al frente del Poder Judicial durante el periodo 2022-2025, con la posibilidad de reelegirse por una sola ocasión.

En su primer mensaje la magistrada aseguró que combatirá la corrupción y fomentará la profesionalización y la modernización en la institución. “Mi compromiso es con la sociedad veracruzana y con la institución que me ha dado tanto”, dijo.

Afirmó que seguirá la línea de austeridad marcada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Y agradeció al personal del Poder Judicial por la labor que realizan cada día para cumplir con la impartición de justicia.

La magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre fungía como presidenta de la Primera Sala Penal, es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y cuenta con postgrado en Derecho Procesal Penal.

Su experiencia en materia penal tanto en procedimiento ordinario como acusatorio es de mas de 23 años.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...