Literatura y escultura le dan voz al cuerpo femenino en la muestra Vístome palabras entretejidas, de Miriam Medrez 

Fecha:

Compartir:

  • Luego de exponerse durante dos años en el Museo Nacional de Arte, abrirá sus puertas el 17 de marzo en la Pinacoteca Diego Rivera, en Xalapa, Veracruz  
  • Se exhiben 13 piezas elaboradas a partir de la colaboración con 13 escritoras contemporáneas  

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 17 de marzo, 2022.- Luego de exponerse durante dos años en las salas virreinales del Museo Nacional de Arte (Munal), la exposición Vístome palabras entretejidas, de Miriam Medrez, las y los visitantes podrán apreciarla a partir del 17 de marzo en la Pinacoteca Diego Rivera, de Xalapa, Veracruz, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).  

Escultura textil, pintura y literatura se conjugan en esta muestra interdisciplinaria, donde se exhiben 13 vestidos elaborados por Medrez a partir de la invitación que la artista hizo a escritoras mexicanas para abordar la forma en que consideran el acto de vestir y de los textos que resultaron de dichas reflexiones.  

El público podrá observar el diálogo plástico entre la pintura, la forma tridimensional y la literatura que recoge la labor creativa de 13 escritoras contemporáneas: Melissa García Aguirre, Minerva Margarita Villareal (qepd), Myriam Moscona, Mónica Nepote, Patricia Laurent Kullick, Rocío Ceroìn, Virginie Kastel, Angélica Abelleyra, Coral Aguirre, Francia Perales, Jeannette L. Clariond, Maruja Nahle y Mayra Silva. 

Las y los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar a detalle fragmentos de los textos entretejidos en las prendas, y escuchar los escritos en voz de las autoras a través de una grabación. 

José Manuel Springer, curador de la muestra, señala: “La escultura hecha por escultoras posee otros referentes, otros inicios y sus temas están vinculados con la Matria, la lengua madre, la metáfora poética; Miriam Medrez parte de la trama y el tejido para devolver al cuerpo femenino su voz y su palabra”.  

En su trayectoria, Medrez se ha caracterizado por trabajar temas que involucran la figura de la mujer, la sensibilidad y ámbitos femeninos a partir del cuerpo, las ideas y los papeles que desempeña en la sociedad. 

Desde hace algunos años comenzó a utilizar la escultura textil para realizar creaciones próximas al diseño de moda de vanguardia. Para ello empleó el vestido, por ser una prenda que posee una narrativa asociada con la manera en que las mujeres se presentan ante el mundo. 

El proyecto de la exposición Vístome palabras entretejidas fue apoyado por la beca del Fonca 2015-2016. Antes de exhibirse en el Munal en 2020, se presentó durante 2017 en San Pedro Garza García, Nuevo León, y en Saltillo, Coahuila.  

Las visitas a la muestra se harán con estricto apego a las medidas de protección que consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubrebocas y respeto a la sana distancia. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...

A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing peligra el avance por la debilidad de las democracias y la falta de recursos:...

En un breve balance, esta red de mujeres de América Latina advierte de probables retrocesos Los avances a 30...