Llama #Epicentro a reconstrucción coordinada y sin secretos financieros

Fecha:

Compartir:

Parte de los recursos se movilizarán a través de fideicomisos públicos y privados

La información de censos, diagnósticos, recursos y proyectos, en una sola plataforma

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 7 noviembre 2017.- Más de 50 organizaciones de la sociedad civil -integradas en #Epicentro- realizarán un riguroso seguimiento sobre el uso de los recursos para la reconstrucción tras los sismos de septiembre, lo cual costaría, según el Ejecutivo Federal, alrededor de 50 mil millones de pesos. El objetivo, anunciaron esas organizaciones, es lograr una reconstrucción eficiente, focalizada, transparente y efectiva, que atienda las necesidades de la población y que, en particular, no deje detrás a la población en situación de vulnerabilidad. En un comunicado, #Epicentro, que está conformado entre otras por el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Libre Acceso AC, Fundar, Centro de Análisis e Investigación Gobierno Fácil, Grupo ciudadano con 3 personas de SIMO Consulting, Hábitat para la Humanidad, México Humanismo y Sociedad IMCO, subrayó que vigilarán estrechamente que sea “una reconstrucción coordinada y sin secretos financieros”. Consideró que es un hecho que en el país será necesario movilizar una cantidad importante de recursos, tanto públicos como privados para las labores de reconstrucción. Expuso que una parte importante de la movilización de recursos se llevará a cabo mediante instrumentos de financiamiento como son los fideicomisos públicos y privados, así como a través del propio presupuesto de secretarías de Estado y de organizaciones civiles. Destacó que debido a la complejidad de las labores de reconstrucción y el origen diverso de los recursos, es importante que exista transparencia y una coordinación eficiente entre los distintos actores involucrados en estos trabajos de reconstrucción, para así lograr los resultados sociales más benéficos posibles. #Epicentro invitó a los actores involucrados en la reconstrucción a tomar en consideración las siguientes medidas que avancen una agenda para afianzar que la colaboración entre gobierno, sector empresarial y sociedad civil en las labores de reconstrucción, se lleve de manera transparente y coordinada. Consideró que será necesario que la información de censos, diagnósticos, recursos disponibles y proyectos, esté en una misma plataforma. Dicha plataforma contribuirá a facilitar las tareas de focalización, planeación, y toma de decisiones para un uso eficiente de los recursos. Lo anterior, con el objetivo de evitar que haya duplicidades en las acciones que se ejecuten y que la reconstrucción sea eficiente y mantenga su sentido social. También una concentración de información, que estén en una misma plataforma para facilitar las tareas de focalización, planeación, y toma de decisiones para un uso eficiente de los recursos. Lo anterior, con el objetivo de evitar que haya duplicidades en las acciones que se ejecuten y que la reconstrucción sea eficiente y mantenga su sentido social. #Epicentro destacó la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos públicos y privados, así como sobre las donaciones, y en cuanto a los fideicomisos público de los tres niveles de gobierno consideró que deberán garantizarse medidas de transparencia y rendición de cuentes. También habló de la importancia de la conformación de documentos, tales como contratos, convenios modificatorios, reglas de operaciones y anexos del fideicomiso, entre otros. SEM/ga/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...