Llamado del arzobispo ante violencia y  dengue en Acapulco

Fecha:

Compartir:

 Ignacio Hernández Meneses

SemMéxico/ CEPROVYSA.COM, Acapulco, Guerrero., 22 de enero 2024.- El Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González hizo dos llamados este domingo: ante dengue, cuidar la salud, y ante violencia “ser artesanos de paz”.
Don Leopoldo González comentó que ante “las violencias tan dolorosas sufridas en nuestro entorno” convocó a la feligresía a unirse en oración a favor de la paz y recordó que cuando “la súplica sale del corazón, llega a Dios y transforma nuestro vivir cada día”.

Sobre el tema del dengue, del que dijo hay información de que hay reporte de enfermos por esta enfermedad, pidió a la ciudadanía en general a cuidar su salud, y si hay contagio, cuidarse para evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida.
El Arzobispo también pidió a la sociedad en general atender las recomendaciones que proporcionan los distintos órdenes de gobierno para prevenir la proliferación del mosquito transmisor y recordó a todas evitar desde nuestras casas que esos encharcamientos se conviertan en peligro para las familias y la sociedad en general.

El guía del catolicismo en Guerrero, Leopoldo González González, emitió su mensaje a través de la página del Arzobispado de Acapulco, desde donde dio las recomendaciones, incluso para quienes ya tengan el contagio del dengue, como tomar líquidos abundantes, guardar reposo y evitar automedicarse, y los motivó a prevenir y acudir a las instancias de salud si existen síntomas de esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...