Llega a Oaxaca caravana chiapaneca de familiares de víctimas de feminicidio, buscan audiencia con AMLO

Fecha:

Compartir:

  • Las madres esperan llegar a la Ciudad de México el lunes 8 de marzo.

Patricia Briseño

SemMéxico OAXACA, Oax., 03 de marzo 2021.- Familiares de víctimas de feminicidio procedentes de Chiapas, en su ruta hacia la Ciudad de México, arribaron al centro histórico de Oaxaca, donde expusieron que  el propósito  de su recorrido es sostener una entrevista con el presidente, Andrés Manuel López Obrador para solicitarle interceda ante la Fiscalía General de la República (FGR) la atracción de las investigaciones de las muertes violentas de sus hijas.

 “Esperamos que las familias oaxaqueñas que están pasando por una tragedia similar se unan a la caravana, para que sumemos esfuerzos en demanda de justicia”, dijo Maricruz Velasco Najera, madre de Karla Velasco, víctima de feminicidio.

Advirtió que demandarán la atención  del gobierno federal, pero en caso contrario de ser rechazadas habrán de instalarse en huelga de hambre en la Plaza de la Constitución, en el zócalo de la CDMX.

El grupo de personas salió en caravana de vehículos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez  con destino a la capital del país, durante su recorrido habrá de convocar a padres, madres y amistades de víctimas de feminicidio ocurridos en Oaxaca, Veracruz, Puebla, para hacer causa común.

En el grupo participan Maricruz Najera Velasco, de la Fundación “Karla Velasco”; Adriana Gómez, madre de Jade Guadalupe Yuing Gómez y Nora Margarita Zenteno Juárez, mamá  de la doctora, Lissette Paulina Gómez Zenteno.

Las madres esperan llegar a la Ciudad de México el lunes ocho de marzo, fecha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...