Nos vamos con la frente en alto: Marea Verde Quintana Roo

Fecha:

Compartir:

  • Nos falló la diputación de Morena, dice activista
  • Nos iremos a la Corte

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Chetumal, Quintana Roo, 3 de marzo, 2021.- Nos vamos con la frente en alto, dice Tania Ramírez del colectivo Siempre Unidas al dejar atrás 94 días de un plantón a las afueras de la Cámara local de Diputados.

Ya entrada la madrugada, cansada y después de una larga jornada de trabajo y tensión, la activista señala que fallaron algunos integrantes de la diputación de Morena, quienes votaron en contra de la aprobación de la ley que daría derecho al aborto hasta la semana 12.

A pesar de ello, dice, “no nos han derrotado”. En Quintana Roo las mujeres ganamos perdiendo, pero no hemos perdido del todo. Después de cinco años logramos que el Congreso local llevara a pleno esta y otras iniciativas que se quedaron en el camino, pero se habían negado sistemáticamente a hacerlo.

Cuando la derecha vota en contra es la derecha, pero cuando quienes militan en partidos que se dicen de izquierda y votan como si fuera la derecha, se entiende que hay simulación. “Tuvieron miedo los diputados de Morena por el proceso electoral que se avecina”.

Y es que en la sesión de realizada la tarde noche de este martes 2 de marzo, los votos a favor fueron de Iris Mora (Revolución Democrática), Edgar Gasca (Morena), Hernán Villatoro (Trabajo), José de la Peña Ruiz de Chávez (Verde), Sarah Pérez Endoqui (Morena), José Luis Guillén López (MAS), Judith Rodríguez Villanueva (Verde) y Ana Ellanim Pamplona Ramírez (Trabajo). Es decir, explica, con los ocho diputados de Morena habríamos tenido la mayoría.

Tania Ramírez asegura que se abre una gran oportunidad para las mujeres de Quintana Roo con la negativa del congreso local, ahora nos iremos a la Corte.

Este día, la Red Feminista Quintanarroense agradeció a todas las mujeres “de norte a sur, de este a oeste en nuestro estado nos hemos unido en una única lucha, por nuestros cuerpos, por maternidades deseadas y porque los derechos sexuales y reproductivos sean garantizados. El aborto ha sido puesto no solo en la discusión también hemos obligado a la legislatura a dictaminar y hemos podido unirnos en una sola voz que no claudicará hasta que sea ley”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...

Comité CEDAW ya publicó las recomendaciones finales para México

Secretaría de las Mujeres da a conocer el hecho, pero no especifica en qué consisten “Aprecia”, dice, los comentarios...