Llega al Cedart Guadalajara, México mágico, exposición de la artista Rusa Irina Yushmánova

Fecha:

Compartir:

A través de 29 piezas la creadora captura el México prehispánico, colonial y moderno

Redacción

Semméxico, Ciudad de México, 10 de mayo, 2024.- El Centro de Educación Artística (Cedart) José Clemente Orozco, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), invita a visitar en la Galería Espacio Azul la exposición México mágico, de la artista rusa Irina Yushmánova, misma que iniciará el 9 mayo a las 19:00 h, hasta el 3 de junio en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00, sábados de 10:00 a 14:00.

A través de 29 piezas, en México mágico, la creadora artística presenta un recorrido visual que invita a explorar el territorio nacional a través de sus ojos, el pigmento y el agua. “Nos lleva a descubrir la riqueza cultural, los paisajes y tradiciones que hacen de México un país único”, comentó Agustín Romero, egresado del Cedart y curador de la exposición.

“A través de transparencias, colores claros y la espontaneidad, característica de la acuarela, Irina captura el México prehispánico, colonial y moderno, en un viaje sensorial que recorre sus sonidos, aromas, colores y habitantes, dejando ver en cada pincelada el profundo respeto y la fascinación que siente por este país lleno de vida y color”, agregó.

Irina Yushmánova es una artista plástica originaria de Moscú, Rusia. Radica en México desde 2014. Sus obras integran técnicas como acuarela, óleo, dibujo artístico, pastel, acrílicos y otras de nivel profesional.

La exposición, de entrada libre, se encontrará en la Galería Espacio Azul, perteneciente al Cedart José Clemente Orozco, que se ubica en Independencia #947, Zona Centro 44100, Guadalajara, Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...