Logran condena a feminicida en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 19 de noviembre, 2022.- El Tribunal de Enjuiciamiento emitió fallo condenatorio contra Antonio. C. L., esposo y responsable del delito de feminicidio de Carolina L. L.,   en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo, informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). 

La mujer indígena zapoteca, de 28 años de edad, murió luego de 14 días hospitalizada a consecuencia de los golpes provocados por una varilla y otros objetos, causados por su pareja durante el confinamiento por la pandemia de Covid19. 

De acuerdo con la carpeta de investigación 42207 JUCHITAN/ 2021, el cinco de febrero de 2021, el hoy imputado golpeo por varias horas a la víctima; dos días después de la golpiza fue rescatada por la asociación civil Centro de Apoyo a la Mujer Istmeña (CAAMI) que la ingresó al hospital. 

Según vecinos, la mujer fue objeto de violencia extrema por más de una década, incluso una de las golpizas fue la probable causa de un aborto.  

La FGEO intervino -a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género-, logrando la aprehensión del feminicida y su posterior vinculación a proceso. 

La institución apuntó que el Tribunal de Enjuiciamiento dictó fallo condenatorio en contra de Antonio C.L., cuya audiencia de lectura de sentencia se llevará a cabo el 25 de noviembre próximo. 

El DATO 

En su momento, a pesar de estar en pleno confinamiento derivado de la pandemia por Covid-19, el feminicidio de Carolina llevó a familiares, amistades, feministas y colectivas a reclamar justicia en las calles y en redes sociales.  

La poeta zapoteca, Natalia Toledo, se sumó a la exigencia: “Carolina, como muchas mujeres en este país, mueren en total anonimato de golpizas cotidianas, lentas y certeras. Feminicidio en el Istmo. ¡Justicia!”, posteó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...