Los capitales | Caen 7% los resultados de la BMV en el 1T24, por la apreciación del peso

Fecha:

Compartir:

Edgar González Martínez 

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de abril, 2024,-Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), presentó sus resultados financieros al primer trimestre de 2024, con ingresos de $967 millones de pesos, lo que representa una disminución de 7% respecto al 1T23, explicados principalmente por el efecto cambiario desfavorable en los servicios dolarizados tras la apreciación del peso, menor operación en los negocios transaccionales, así como a una disminución en la conversión y liquidación de valores del mercado global.

Durante el primer trimestre de 2024, el peso mexicano se apreció 9% respecto al dólar estadounidense. El tipo de cambio promedio durante dicho periodo fue de $16.99 pesos por dólar, mientras que en el 1T23 el tipo de cambio promedio fue de $18.69 pesos por dólar, esto ha jugado un papel importante en los resultados obtenidos en los servicios dolarizados.

En el área de Emisoras, los ingresos obtenidos por cuotas de listado de valores en el primer trimestre de 2024, ascendieron a $15 millones de pesos o 49% mayores en comparación con el 1T23. Durante el primer trimestre de 2024, el financiamiento total (mercado de deuda y accionario) fue de $187,069 millones de pesos, 25% más respecto al 1T23.

El número de emisiones de deuda de corto y largo plazo aumentaron en 17% y 10% respecto al 1T23, con un monto colocado superior en 25% y 14%, respectivamente, con lo cual, el financiamiento en el mercado de deuda ascendió a $169,599 millones de pesos, marcando un récord en la Bolsa Mexicana de Valores.

Lo que respecta al mercado de capitales, se registraron ingresos por $122 millones de pesos, 10% menores con relación al 1T23. Por su parte, el valor operado promedio diario (VOPD) en la Bolsa Mexicana de Valores durante el primer trimestre de 2024, fue de $14,556 millones de pesos, lo que representó una disminución del 21% comparado con el 1T23. Es importante mencionar que, durante el primer trimestre de 2024, hubo solo 60 días hábiles de operación, en comparación con los 63 días del año anterior, lo que equivale a una disminución del 5% en la actividad transaccional. El Mercado Nacional participó con el 64% del valor operado, mientras que el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o Mercado Global con el 36%. La participación del mercado de la Bolsa Mexicana de Valores en el primer trimestre de 2024 fue del 82%, mientras que en el 1T23 fue del 85%. Aunque es importante destacar que la BMV recuperó 200 puntos base de participación de mercado contra el último trimestre del año anterior.

La utilidad neta de Cemex creció 13% en enero-marzo; una operación récord

Cemex reportó resultados récord del primer trimestre, con un aumento de 5% en su Flujo de Operación. Tres de cuatro regiones, mercados que representan el 90% del flujo de operación mconsolidado, experimentaron una tasa de crecimiento combinada de 15%. El margen de flujo de operación se expandió en medio punto porcentual, impulsado por dinámicas favorables de precios y costos. Estos sólidos resultados además se fortalecieron por las inversiones dirigidas al crecimiento y soluciones urbanas, los cuales contribuyeron con más del 50% del flujo de operación incremental en el trimestre.

“Nuestro primer trimestre de 2024 continuó añadiendo sobre un excepcional 2023″, dijo Fernando González Olivieri, Director General de Cemex. «El Flujo de Operación representa un récord en el primer trimestre para la empresa, a pesar de tener menos días hábiles y con condiciones climáticas adversas en muchos mercados. Nuestra estrategia de precios superó efectivamente la inflación en los costos de insumos, mientras que nuestras inversiones dirigidas al crecimiento y el negocio de Soluciones Urbanas fueron fundamentales para impulsar el crecimiento del Flujo de Operación durante el trimestre”.

Por cierto, Cemex desinvertirá sus operaciones en Filipinas. La cementera con sede en Monterrey, N.L., anunció que su subsidiaria Cemex Asia B.V. firmó un acuerdo con DACON Corporation, DMCI Holdings, Inc. y Seminara Mining & Power Corporation, para la venta de sus operaciones y activos en Filipinas. Una vez cerrada, esta transacción avanzará aún más la estrategia de optimización del portafolio de Cemex. Los activos que Cemex Asia B.V. está vendiendo consisten en:

1. Participación de 100% en Cemex Asian South East Corporation, que posee aproximadamente el 89% de Cemex Holdings Philippines, Inc. (“CHP”), que cotiza en la Bolsa de Valores de Filipinas, por un precio de compra resultado de restar la deuda neta y el 10.14% de participación minoritaria en CHP de un monto total de 660 millones de dólares. CHP es propietaria de las principales subsidiarias operativas de Cemex en Filipinas, APO Cement Corporation y Solid Cement Corporation, que se dedican a la producción, venta y distribución de cemento y otros materiales de construcción en Filipinas; y 2. Participación indirecta de 40% en APO Land & Quarry Corporation (“ALQC”) y en Island Quarry and Aggregates Corporation (“IQAC”), por un precio de compra que será pagado a Cemex por el 40% de un monto total agregado de $140 millones de dólares.

La OEA y Structuralia otorgarán 800 becas en México para maestrías en ingeniería y tecnología.

Las personas interesadas podrán elegir entre más de 60 posgrados en Inteligencia Artificial, Big Data, energías renovables, business analytics, ciudades inteligentes y transformación digital. El límite para postularse vence el 10 de mayo.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...