Los lineamientos de género podrían ser ampliados

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

Semméxico, Chilpancingo, Gro., 3 diciembre 2018.- Se requieren reformas a la ley electoral para disminuir la brecha de desigualdad que afecta principalmente a las mujeres en el ejercicio a su derecho de participar en los procesos electorales, afirmó el consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta.

Explicó que el organismo público prepara ya un informe sobre la violencia política que se ejerció contra las mujeres candidatas en el pasado proceso electoral 2017-2018.

Admitió la necesidad de enriquecer la cultura política, para el ejercicio pleno de las mujeres en la política como parte de las garantías a una vida libre de violencia.

Vargas Armenta citó que en el proceso electoral se exigió que en los registros de las planillas y las fórmulas de los partidos políticos se aplicara la paridad de género, esto provocó que algunas mujeres que hicieron valer su derecho, se inconformaran, lo que derivó en modificaciones en los registros.

Las sentencias emitidas por los tribunales que resolvieron a favor de los recursos presentados por las mujeres, fueron incluso más allá de los propios lineamientos aprobados y aplicados por el IEPC, los cuales deberán será incorporados en el próximo proceso electoral, para fortalecer las posibilidades de las mujeres de participar en política.

SEM/ja/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...