¡Los monstruos, son monstruos!

Fecha:

Compartir:

*Hace mucha falta para terminar de una vez por todas con la machacona idea de que los feminicidas, violadores y abusadores son algo excepcional, un monstruo un loco, alguien que se salió de sus casillas por culpa de una mujer.

Botella al Mar.
Martha Canseco González.

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 31 de mayo, 2021.- Yo me pregunto, ¿cuánto tiempo más, los medios de comunicación, la sociedad en general, dejarán de comportarse como tíos consentidores con los asesinos de mujeres?
¡Los monstruos, son monstruos!, más aún cuando son producto de esta sociedad patriarcal. ¿Cuándo las y los periodistas dejarán de preguntar en el entorno de los despiadados asesinos e investigarán y preguntarán en los entornos de las víctimas?
¿Cuántas narraciones más al estilo de “era un hombre muy tranquilo”, “con nadie se metía”, “era muy trabajador” habremos de aguantar? ¿Cómo es posible que en Atizapán uno de estos “tranquilos, corteses y trabajadores” haya matado y engullido a 30 mujeres en un lapso de 20 años y nadie se dio cuenta?

¡Por supuesto esto sólo se puede dar en una sociedad profundamente misógina y machista como la mexicana!, ésta que se empeña en alabar todo lo masculino y a los hombres, porque incluso estos criminales pasarán a los anales de la historia, Ésta que igualmente se empeña en invisibilizar todo lo femenino y a las mujeres y les niega su buen sitio en la historia.

En México cualquier hombre puede matar impunemente durante 20 años a decenas de mujeres, ¡porque se puede y no pasa nada!
¿Se dan cuenta los medios de comunicación lo que significa insistir en esta narrativa del “hombre bueno” que por supuesto no lo es? ¿Se dan cuenta los hombres de lo que eso significa para ellos?, porque por descontado en México los hay que son tranquilos, decentes y trabajadores. Les están diciendo que, en cualquier momento y por ningún motivo se pueden comportar como monstruos y seguirán siendo respetados. “Piensa oh Patria querida que el cielo un feminicida, violador y abusador en cada hijo te dio”
Tenemos años insistiendo en un periodismo con perspectiva de género, donde por cierto hay un capítulo especial sobre cómo manejar la información en hechos violentos que involucren a mujeres. Sin embargo, son pocos, muy pocos los medios que han decidido aplicarla como una forma de trabajo, eso es verdaderamente lamentable.

Por eso recibí con mucho gusto la noticia que me dio a conocer mí querida amiga Sara Lovera de que la Organización Editorial Mexicana, (OEM), está dando un giro en torno a la información, que sus diarios que circulan en todo el país, estarán dando cuando se refiere a las mujeres.
¡Claro hay una mano femenina en la decisión de hacerlo! ¡Bienvenida sea la decisión, y ella por supuesto!
Que una organización editorial de la magnitud de esta haya decidido aplicar la perspectiva de género en sus publicaciones, es un verdadero hito en nuestro país. ¡Ojalá que otras sigan el ejemplo!
Hace mucha falta para terminar de una vez por todas con la machacona idea de que los feminicidas, violadores y abusadores son algo excepcional, un monstruo un loco, alguien que se salió de sus casillas por culpa de una mujer.
¡Todos ellos son hijos sanos del patriarcado!

 

botellalmar2017@gmail.com

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....