Los progresos en la igualdad de género no avanzan lo suficientemente rápido

Fecha:

Compartir:

ONU Mujeres/Uma Bista Jóvenes protestan por la igualdad de género y los derechos de la mujer en Nepal (archivo)

La agencia de igualdad advierte que, al ritmo actual, la paridad de género en los parlamentos no podrá alcanzarse hasta 2063

Hoy en día, casi una de cada cuatro niñas se casa antes de alcanzar la edad adulta. El organismo pide más inversiones para combatir la desigualdad y poner fin a la discriminación.

Redacción

SemMéxico/ONU Noticias, Cd. de México, 18 de septiembre, 2024.- Los progresos en la igualdad de género no avanzan los suficientemente rápido, según un informe  de ONU Mujeres publicado este lunes.

El documento destaca que, al ritmo actual, la paridad de género en los parlamentos sigue siendo un sueño lejano que podría no alcanzarse hasta 2063.

Además, se necesitarán 137 largos años para hacer salir a todas las mujeres y niñas de la pobreza. Y casi una de cada cuatro niñas se casa antes de alcanzar la edad adulta.

Estos y otros datos presentados en el informe muestran que no se ha cumplido ninguno de los indicadores del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, relativo a la igualdad de género.

“En el informe publicado hoy se revela una verdad irrefutable: el progreso puede alcanzarse, pero no es lo suficientemente rápido”, declaró la directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Sima Bahous hizo referencia a los compromisos que los líderes del mundo asumieron en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing hace casi 30 años, así como en la Agenda 2030. “Unámonos para seguir derribando las barreras que enfrentan las mujeres y niñas y forjemos un futuro en el que la igualdad de género no sea solo una aspiración, sino una realidad”, señaló al respecto.

Costo de la desigualdad de género

El documento también subraya el precio de la desigualdad de género. Por ejemplo, el costo mundial anual de los países que incumplen el deber de brindar educación adecuada a las poblaciones jóvenes supera los 10.000 billones de dólares.

Por otra parte, los países de ingresos bajos y medianos podrían perder 500.000 millones de dólares adicionales en los próximos cinco años de no eliminar la brecha digital.

“El costo de la inacción en materia de igualdad de género es inmenso y los beneficios de alcanzarla son demasiado grandes como para pasarlos por alto”, declaró el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Li Junhua indicó que cumplir la Agenda 2030 será solo posible “con la participación plena y en pie de igualdad de las mujeres y niñas en cada aspecto de la sociedad.

Avances y recomendaciones

Aun así, ha habido algunos avances. Por ejemplo, la proporción de mujeres y niñas que viven en la pobreza extrema por fin se sitúa por debajo del 10%, luego del pronunciado incremento registrado durante la pandemia de COVID 19, destacó ONU Mujeres.

El documento incluye una serie de recomendaciones encaminadas a eliminar la desigualdad en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por ejemplo, con relación a la reforma legislativa, señala que los países que contemplan la violencia doméstica en la legislación registran menores tasas de violencia de pareja (9,5%) que los que no (16.1%).

También aboga por una acción decidida durante la Cumbre del Futuro, los próximos días 22 y 23 de septiembre, y para aumentar la inversión y poner fin a la discriminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...