Los recursos del presupuesto federal no pueden ser reasignados a la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Analy S. Nuño

SemMéxico. Jalisco. 26 de febrero de 2019.- Tras extinguir al Instituto Jalisciense de las Mujeres, el Gobierno del Jalisco quedó impedido de ejercer 35.9 millones de pesos que estaban etiquetados en el presupuesto federal para este organismo. 

De acuerdo a diputada federal por Morena, Laura Imelda Pérez, secretaria de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, los recursos que estaban asignados al IJM no podrán ejercerse debido a que las reglas de operación del Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género no permiten ser reasignados debido a que éstas estipulan que el recurso es para Organismo Públicos Descentralizados.

“El Gobierno de Jalisco al anunciar que el Instituto Jalisciense de las Mujeres se transformará en la Secretaría de Igualdad Sustantiva, adscrita al Gabinete de Desarrollo Social, queda impedido de utilizar los recursos asignados por la federación”, dijo. 

De gira por Jalisco para ofrecer una rueda de prensa en su casa de enlace ubicada en el municipio de Tlaquepaque, la legisladora federal aseveró que los 35.9 millones de pesos se perderán pues aunque ya se entablaron platicas para evitar que se pierdan los recursos no se pueden reasignar a la dependencia que atenderá los asuntos de las mujeres al carecer de autonomía.

“Estuvimos platicando para ver si ese dinero iba o no a llegar al Instituto, parece ser que según las reglas de operación no podría ser asignado. No se va a hablar ahorita de reasignaciones, simplemente ese dinero va a ser reintegrado”, indicó.

Detalló que de los 35.9 millones de pesos asignados para el Instituto Jalisciense de las Mujeres según el presupuesto federal, 18.4 millones de pesos eran para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres; 7.1 millones de pesos para el Fortalecimiento Institucional en temas de Igualdad y Perspectiva de Género; 6.1 millones de pesos para el Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y, 4.3 millones de pesos para el Programa para Incorporar la Transversalidad de la Perspectiva de Género.

De su lado, la diputada federal Lorena Jiménez Andrade, advirtió que la cancelación del presupuesto conlleve consecuencias negativas para el apoyo a las mujeres en Jalisco, razón por la que los legisladores federales de Morena analizan diversas estrategias para continuar brindando los servicios y apoyos que se otorgaban desde el extinto IJM. Sin embargo, aclaró que de lograrse los apoyos no será a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva  sino a través de un órgano paralelo o un recurso extraordinario.

“Independientemente de las decisiones que tome el gobernador, que son decisiones aprobadas por la cámara de diputados del estado de Jalisco, hay una voluntad política expresa de los diputados federales de Jalisco, de Morena a nivel estatal y federal, que vamos a ir con toda la fuerza y planteamientos para que ese presupuesto, que probablemente no sean los 35 millones, probablemente sea menos, pero que pueda dar solución a las problemáticas que se plantean sobre la violencia hacia las mujeres”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...