Lotería Nacional inmortalizó a 10 escritoras y poetas indígenas en el día de la Lengua Materna

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 21 de febrero, 2024.- Seis mujeres y cuatro hombres de la literatura y la poesía, quienes promueven la cultura de las distintas lenguas que se hablan en nuestro país, pasarán a la historia luego que la Lotería Nacional en el marco de la celebración del Día Internacional de las Lenguas Indígenas, este 21 de febrero, emitió el billete del Sorteo Superior, número 2747, con un premio de 17 millones de pesos. 

Las fotografías de Celerina Patricia Sánchez (Juxtlahuaca, 1967), Irma Pineda Santiago (Juchitán 1974), Nadia López García (Tlaxiaco,1992), Juan Gregorio Regino (San Miguel Soyaltepec, 1962) y Elvis Guerra (Juchitán, 1993), todas y todos originarios de Oaxaca, están reconocidos en esta serie de cachitos por la fecha conmemorativa.

Al respecto, la poeta Didxazá (zapoteca), Irma Pineda consideró que la aparición de mujeres y hombres de Oaxaca (entre ellos, un muxe) es importante porque nos habla de la riqueza creativa, pero también “porque Oaxaca aglutina el mayor número de lenguas del país”.  

“En la entidad, se hablan 16 de las 68 lenguas catalogadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, entonces, esto hace que de cierto modo sea natural que haya más personas escritoras”.

Entre la serie conmemorativa también figuran los rostros de Gabriel Pacheco Salvador (Nayarit,1963), Rubí Tsanda Huerta (Michoacán,  1986), Natalio Hernández (Veracruz, 1947), Susi Bentzulul (Chiapas, 1995) y Sasil Sánchez Chan (Yucatán, 1991).

El sorteo con un Premio Mayor de 17 millones de pesos será el próximo viernes 23 de febrero; el “cachito” tiene un costo de 40 pesos.

En noviembre de 1999, en la Conferencia General de la UNESCO, fue aprobada la iniciativa de conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000, con el fin de promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.

México es uno de los 10 países más ricos en diversidad lingüística, ya que cuenta con 68 lenguas originarias y 364 variantes, de las cuales 64 se encuentran en muy alto riesgo de desaparición, según la tercera edición del mapa La diversidad cultural de México: Lenguas indígenas nacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...