Marca verde marcha por aborto libre y seguro, fríamente custodiada  

Fecha:

Compartir:

Diversos colectivos feministas caminaron rumbo al Zócalo para exigir aborto legal, gratuito y seguro en México

Aurelio Sánchez y Gloria López

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2024.-    Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo!», fue el grito al unísono de Colectivas  feministas, como No es Una Somos Todas, y grupos afines que marcharon este sábado en la zona centro de la Ciudad de México, por el Día Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro -que se conmemora cada 28 de septiembre-, partiendo de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde además realizaron diversas actividades.

Por la tarde, decenas de mujeres caminaron sobre Paseo de la Reforma y Avenida Juárez rumbo al zócalo capitalino para exigir aborto legal, gratuito y seguro en el país. Durante su andar las mujeres gritaron frases como «La policía no me cuida, me cuidan mis amigas». «Arriba el feminismo que va a crecer», ante la presencia de transeúntes que se encontraban en el lugar. Alrededor de las 11:00 horas, los colectivos e integrantes de la coordinadora 8M se dieron cita en la Antimonumenta.

Ahí   iniciaron con la intervención de dos nomenclaturas sobre Paseo de la Reforma para renombrarlas como Glorieta de las Mujeres que Luchan. «A tres años de la toma de este espacio, hoy lo renombramos como la Glorieta de las Mujeres que Luchan, por las que hoy nos hacen falta, y los que hoy nos hacen falta, por las periodistas asesinadas, por las defensoras de la tierra, por las activistas y las madres buscadoras asesinadas, por las víctimas de la violencia vicaria». expresó una de las madres buscadoras.

Con consignas como «Con falda o pantalón, respétame cabrón» y «Aborto sí, La Prensa Sección: Portada, Metrópoli 2024-09-29 01:54:19 1864 cm 2 Página: 1, 4 – 5 2/6 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y Artísticas.

EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro.

Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO. aborto no, eso lo decido yo», realizaron diversas actividades culturales como batucada, cantos y bailes.

A las 13:00 horas, los diversos colectivos leyeron su posicionamiento, en el que exigieron la legalización del aborto en todo el país, pues recordaron que en sólo 13 estados las mujeres tienen accesos a un aborto libre y seguro.

Pidieron al Estado asumir la legalización como una cuestión de salud pública pues consideraron que no es suficiente «con pasar de ser clandestino a precario», por lo que exigieron un aumento de presupuesto a la salud. «Las mujeres no dejaremos de movilizarnos en las calles de manera independiente a este gobierno que no puso su fuerza legislativa, hoy mayoritariamente, en las Cámaras al servicio de resolver esta demanda profundamente sentida», señalaron.

Manifestaron que no dejarán de luchar hasta que se pueda abortar en cualquier clínica de manera gratuita y segura. Otras de sus peticiones fueron educación sexual integral para decidir y anticonceptivos para no abortar.

Luego de estos posicionamientos, a las 14:30 horas, algunos contingentes comenzaron a marchar rumbo al zócalo capitalino; avanzaron por Paseo de la Reforma para tomar Avenida Juárez, ahí se detuvo la marcha para que la joven Carla, megáfono en mano, denunciara una agresión por parte de elementos policiacos, que tiene a una amiga encarcelada y a otro en estado grave. «Ha sido un estrés cabronsísimo por parte del gobierno.

Lo único que hizo fue generar carpetas de investigación a mis amigas y generar pánico y miedo». afirmó. «Cómo lo dije, Linda está en un psiquiátrico debido a todos sus desmadres, y tengo una amiga presa en el Santa Martha desde hace 6 meses por su culpa, ninguna de las dos pueden estar aquí conmigo ahora, y yo las voy a anotar porque a final de cuentas son mis amigas». Recordó que este lamentable suceso se presentó en la marcha del 28 de septiembre de 2020, precisamente donde dirigió su discurso entre llanto, donde fue arropada por las demás integrantes.

«Éramos las mismas, éramos como 100 manifestantes y había un campamento en el Zócalo, y éstas cule… nos cercaron por más de seis horas. La marcha comenzó a la de la tarde y no nos dejaron salir hasta las 7 de la noche».

Y ahí fue cuando surgió, de entre sus compañeras, el grito «no estás sola. no estás sola», acto seguido una chica se acercó a ella para darle un abrazo fraterno.

 Minutos después la marcha prosiguió y, a un costado del Hemiciclo a Juárez, se presentó un altercado entre unas integrantes de los contingentes y gente que tenía puestos de venta sobre la Avenida Juárez. Hicieron una parada en la Antiminumenta «Ni una más», ubicada frente al palacio de Bellas Artes, posteriormente continuaron la marcha rumbo al Zócalo capitalino.

Antes de cruzar El Eje Central Lázaro Cárdenas se detuvieron para seguir con su protesta, rodeadas por las llamadas Ateneas de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCdMx).

Las elementos se mantuvieron vigilando sin responder a las agresiones de la feministas que las provocaron en todo momento, e incluso una de ellas las intimidaba con un láser, otras intentaban quitarles los escudos y las golpeaban en los cascos. Ahí tardaron unos minutos más y, al no ver respuesta, el grupo se fue disolviendo, por lo que ya no llegaron a la explanada del Zócalo, como lo tenían programado.

 La marcha concluyó a las 4:30 horas en el Zócalo capitalino.

¿QUÉ ESTADOS DE MÉXICO HAN LEGALIZADO EL ABORTO?

 En México se ha avanzado en la legalización del aborto, ya son 12 de 32 los estados que han aprobado la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación sin necesidad de justificar la decisión. Estos son Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa (hasta 13 semanas), Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes y Puebla.

CDMX CON ACCESO A INTERRUPCIÓN LEGAL

 En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que desde la despenalización en la capital en abril de 2007, al corte de julio del presente año se han realizado un total de 277 mil 268 procedimientos, de los cuales se cuenta con cero muertes maternas. Del total de atenciones brindadas, 87 mil 743 han sido a usuarias no residentes de la ciudad. La Sedesa reiteró que todas las mujeres del país pueden acudir a cualquiera de las 14 unidades del IMSS-Bienestar en la Ciudad de México habilitadas para la realización de la Interrupción Legal del Embarazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...