Marcela Turati, galardonada con el primer Premio Anna Politkóvskaya – Arman Soldin otorgado por Francia

Fecha:

Compartir:

 Redacción

SemMéxico, París, Francia, 6 de noviembre 2023.- Con ocasión del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, Catherine Colonna, ministra para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, entregó por primera vez el premio Anna Politkóvskaya – Arman Soldin al coraje periodístico a la periodista mexicana Marcela Turati.

Marcela Turati ha dado muestras de un compromiso inquebrantable al exponer la violencia del narcotráfico y las consecuencias sociales de la guerra contra los cárteles, a pesar de los riesgos que, demasiado a menudo, los periodistas mexicanos han debido pagar con su propia vida.

El jurado otorgadó, asimismo, una mención especial por su actividad periodística a Mortaza Behboudi, periodista francoafgano, liberado recientemente tras 284 días de detención por los talibanes.

Con este premio, Francia reitera su compromiso constante en favor de la defensa de la libertad de prensa y del ejercicio sin obstáculos del periodismo en todo el mundo.

Frente a las crecientes restricciones impuestas a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, así como a la propagación de información falsa y la manipulación de la información, Francia rinde homenaje a todos aquellos que ponen en riesgo su vida cada día para transmitir una información libre, plural y fiable, necesaria para el ejercicio de la democracia, y también a aquellos que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

Junto a sus socios europeos e internacionales en las Naciones Unidas, en Nueva York y en Ginebra, en la Unesco en París, en la OSCE en Viena y en el Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia continuará trabajando en favor de la protección de los periodistas, en particular de las mujeres periodistas, de los periodistas que ejercen en zonas de conflicto y de los profesionales de medios independientes en Estados autoritarios.

Trabaja para defender el derecho de informar o ser informado y la capacidad de expresar puntos de vista críticos, ya sea en línea o fuera de línea, fundamentales para el debate democrático.

En este contexto, Francia apoya activamente el Pacto por la Información y la Democracia, lanzado en 2019 y firmado por 51 Estados hasta la fecha, cuyo objetivo es promover marcos jurídicos nacionales e internacionales que impulsen el ejercicio de la libertad de opinión y de expresión y el acceso a una información fiable e independiente y que permitan poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas.

Más información y fotos de la ceremonia: https://www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/derechos-humanos/noticias/article/dia-internacional-para-poner-fin-a-la-impunidad-de-los-crimenes-contra-276195

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...