Marcha de feministas llega al Zócalo desde el Monumento a la Revolución

Fecha:

Compartir:

  • Momentos tensos de tira de vallas, movilización policiaca
  • Gas pimienta para dispersarlas

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico. Cd. de México. 08 de marzo 2021.- Al grito de “Alerta, alerta que camina la lucha feminista por América Latina. Y tiemble y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”, integrantes de diversos colectivos feministas marcharon esta tarde  al Zócalo capitalino en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Larga la marcha, comenzó a entrar al zócalo desde  las 14 horas. Hasta las 19:30 continuaban ahí. Eran cientos. Ni las autoridades, ni las manifestantes han dado una cifra de participantes.

El avance de la movilización entre las calles se dio entre pintas de signos anarquistas y han vandalizado algunos puestos de periódicos que estaban cerrados.

Elementos de la policía capitalina escoltan a las mujeres, que en su mayoría son jóvenes y portan prendas moradas, símbolo de la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Las manifestantes llegaron poco después de las 15 horas al Zócalo capitalino. Después de corear algunas canciones como la de Sin Miedo, de Vivir Quintana, que para muchas se ha vuelto un himno, con mazo, palos, latas de aerosoles y a patadas golpean las vallas que resguardan Palacio Nacional.
“No se va a caer, lo vamos a tirar”, “mujer escucha, esta es tu lucha”, exclama el resto de mujeres que celebra los golpes a las vallas.
También  estallaron cohetones y algunas de las mujeres encapuchadas lograron, al filo de las 18 horas,  trepar a las vallas.

Tiran vallas colocadas en Palacio Nacional

Casi oscureciendo, a  la voz de «fuimos todas», activistas tiraron las vallas que estaban colocadas frente a Palacio Nacional, durante la manifestación, cientos de mujeres salieron a las calles este lunes 8 de marzo para exigir un alto a la violencia de género, cuyo punto final de las manifestaciones es el zócalo capitalino.

Poco a poco han ido llegando contingentes que partieron de diferentes puntos de la ciudad, donde han comenzado a quitar las vallas que protegían Palacio Nacional.

Entre tanto las policías en la zona trataban de dispersar a las mujeres con extintores, un grupo de manifestantes logró tirar una valla que estaba ubicada frente a Palacio Nacional.

Con gases lacrimógenos dispersas a grupos feministas de Palacio Nacional

Luego, en momentos álgidos, elementos de la policía, intentaron dispersarlas con gases que provocan ardor  y  molestias en ojos y garganta, elementos de la policía capitalina lograron dispersar a grupos feministas que se manifiestan en Palacio Nacional.

Mientras las mujeres intentaban penetrar la valla de metal que se colocaron desde el viernes pasado en los alrededores de Palacio Nacional, elementos de la policía dispersaron un gas para repeler a todas las manifestantes.

Luego de esto, las mujeres se tuvieron que echar agua en el rostro y en los ojos para que desapareciera el ardor, e inmediatamente volvieron a golpear la valla.
Al momento los grupos feministas ya lograron tirar una parte del muro que protege Palacio Nacional, pero la policía se desplegó y ha evitado que las inconformes entren al recinto.

Esto al corte de las 7 de la noche.

Mientas tanto se activó la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República para desmentir, fotos, videos, cantidad de participantes. Ellos tienen otros datos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...