Marcha por el aborto 28S 2023: horarios, rutas y actividades en todo México

Fecha:

Compartir:

Cárteles de este 28S en México/ La Cadera de Eva

En muchas entidades no habrá marchas, sino  análisis, evaluaciones y foros

Las Marchas este 28 de septiembre en el país  a partir de las 12 y 14 horas

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de septiembre, 2023.- Como cada 28 de septiembre y con motivo de conmemorar el 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, se llevarán a cabo diversas marchas en las avenidas más importantes de la CDMX y el país, convocadas por organizaciones en pro de los derechos humanos y reproductivos, además de colectivas feministas.

En la ciudad de México, el colectivo Las Centinelas, Red de Acompañamiento por el Derecho a Decidir , detallan que la marcha comenzará a las 17:30 horas en la Plaza de los tres Poderes y

terminará en la Glorieta del Caballito.

Estas son las marchas por el 28 de septiembre que habrá en la CDMX

La colectiva Marea Verde Mx tendrá,  punto de reunión será la Glorieta de las Mujeres que luchan a las 2 p.m.

Otras salidas para las marchas:  grupos de estudiantes, principalmente de nivel medio superior y nivel superior. Las salidas serán desde los planteles alrededor de las 2 p.m.

Ir a reunirse: en  las avenidas principales de la CDMX, como Reforma, Juárez y Eje Central. Ahí podrán unirte a alguno de los grupos  con pañuelo verde.

Si eres una persona no binariae, intersex o trans, entonces podrás unirte al festejo con varias colectivas afuera del Hotel Fiesta Americana junto a la Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 2:00 de la tarde.

Baja California convocan Las Centinelas, Red de Acompañamiento por el Derecho a Decidir. 5:30 de la tarde en la Plaza de los Tres Poderes y terminarán en la Glorieta del Caballito.

Baja California Sur: l Plantón 28S.  La Paz deberás en La Paloma en el  malecón a las 5:00 de la tarde;  en Los Cabos, cita en el  Hospital General Dr. Raúl A. Carrillo ubicado en San José del Cabo a las 12:30.

Convocar la colectiva Asamblea Feminista de Baja California Sur.

 Puebla convoca la colectiva Coatlicue SiempreViva 16 horas en la Plaza Dorada .

3 de la tarde: primera edición del “Bailongo abortista” donde habrá mucha música y festejos frente al Congreso de Puebla

¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! La cartelera abortista más esperada del año… Porque nadie nos va a parar ¡#EsAbortoLegalPueblaYA ! Checa nuestras actividades y muy pronto, nuestro evento ¡SOR PRESA! Hasta que #SeaLey, ¡Aquí estamos @CongresoPue! pic.twitter.com/08DCu6apt4

En Mérida, Yucatán el 28S iniciará en la Plaza Grande a las 6:30 pm. Asimismo, esta entidad  contará con una serie de foros por la emancipación corporal en la Facultad de Ciencias Antropológicas (UADY) el 28 y 29 de septiembre.

Morelos.  la Plaza de Armas (Zócalo) a las 2:00 de la tarde, batucada, talleres, módulos informativos, mercaditas y mucha música que correrá a cargo de “Lafuriaderosita”, “RealVenus” y “Nereidas”.

 ¡Estado de México se va a incendiar con Batukuir!, esta colectiva transincluyente se reunirá en el IMSS de Ginecología y Obstetricia de Toluca a las 12:30 horas para demandar aborto seguro y autonomía para los cuerpos gestantes.

Sonora  marcha a las 4:00 pm en la Plaza Monumento a la Ignorancia “Mono Bichi” , convoca  la colectiva Páramo Feminista.

Chihuahua, festival El “Morras Fest”,   a partir de las 4:00  en la Plaza de la Grandeza, Chihuahua, Chihuahua. Habrá un corredor artesanal, mucha música, arte e información para la interrupción legal del embarazo.

No marchas, sino actividades

Ciudad Victoria, Tamaulipas,  Picnic Abortero donde habrá talleres, comida, bazares, trueques e información de abortos seguros y asesoría jurídica. El espacio es ideal para acudir en familia y pasar una tarde tranquila  consumiendo arte y alimentos de las participantes.

En Morelos se proyectará el 27 de septiembre el documental “Marea Verde” en el Auditorio CIQ UAEM a las 13:30 y a las 15:30. El evento es gratuito. Para el 28S, podrás asistir a la Plaza de Armas (Zócalo) a las 2:00 de la tarde donde encontrarás la batucada, talleres, módulos informativos, mercaditas y mucha música que correrá a cargo de “Lafuriaderosita”, “RealVenus” y “Nereidas”.

Querétaro. En esta ciudad están convocando a las mujeres involucradas en el ámbito artístico a expresarse ese día. La marcha comenzará a las 16:00 horas en la Alameda, centro de Querétaro.

Yucatán .En la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Yucatán, se prevé la realización de un foro “Por la emancipación corporal”, el 28 y 29 de septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...