María Ressa, filipina gana Premio Mundial de Libertad de Prensa

Fecha:

Compartir:

  • UNESCO/Guillermo Cano 2021, se entregará 2 de mayo en Namibia
  • Atacada, perseguida y promotora de la difusión libre de las ideas

Redacción

SemMéxico/ONU, 27 de abril, 2021.- La periodista y ejecutiva de medios de comunicación filipina María Ressa ha sido nombrada ganadora del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2021, tras la recomendación de un jurado internacional de profesionales de los medios de comunicación.

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el 2 de mayo en Windhoek (Namibia), con motivo de la conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, y se transmitirá por Internet.

A lo largo de una carrera de más de treinta años, Ressa ha trabajado como principal reportera de investigación de la cadena CNN para Asia y como jefa de Noticias y Asuntos de Actualidad de ABS-CBN. También ha participado en numerosas iniciativas internacionales para promover la libertad de prensa.

En los últimos años, ha sido objeto de ataques en línea y de procesos judiciales relacionados con sus reportajes de investigación y su condición de directora del medio de comunicación en línea Rappler. Ha estado detenida por presuntos delitos relacionados con el ejercicio de su profesión, y ha sido objeto de una campaña sostenida de abusos, amenazas y acoso en línea por motivos de género, que en un momento dado le hizo recibir más de 90 mensajes de odio por hora en Facebook.

La inquebrantable lucha de María Ressa por la libertad de expresión es un ejemplo para muchos periodistas de todo el mundo. Su caso es emblemático de las tendencias mundiales que representan una amenaza real para la libertad de prensa y, por ende, para la democracia. Marilú Mastrogiovanni, presidenta del jurado internacional del Premio, periodista italiana-

El Premio, dotado con 25 mil  dólares, reconoce contribuciones sobresalientes a la defensa o promoción de la libertad de prensa, especialmente en situaciones de peligro. Lleva el nombre de Guillermo Cano Isaza, el periodista colombiano que fue asesinado frente a las oficinas de su periódico en Bogotá, Colombia, el 17 de diciembre de 1986. Está financiado por la Fundación Guillermo Cano Isaza (Colombia), la Fundación Helsingin Sanomat (Finlandia) y el Namibia Media Trust.

Acerca de la Conferencia Mundial del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2021 en Windhoek

La Conferencia Mundial del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2021 tendrá lugar del 29 de abril al 3 de mayo y se centrará en el tema de la información como bien público. Están previstas más de 40 sesiones en línea y presenciales, en las que se tratarán temas como la transparencia de las plataformas en línea y la importancia de la alfabetización mediática e informacional.

La conferencia también abordará las formas de promover y apoyar a los medios de comunicación independientes que luchan por sobrevivir a una crisis agravada por la pandemia de la COVID-19, en momentos en que los medios de comunicación nacionales y locales de todo el mundo se enfrentan a la inestabilidad financiera y a otras presiones que amenazan su supervivencia y el trabajo de sus periodistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...