- Los casos de violencia de pareja han acaparado la estadística con 12, 731 llamadas.
- Los incidentes considerados son: a) violencia contra las mujeres; b) abuso sexual; c) acoso u hostigamiento sexual; d) violación; e) violencia de pareja y f) violencia familiar.
Benny Cruz Zapata
SemMéxico, Ciudad Victoria, Tamaulipas, 26 de enero del 2023.- Un total de 28, 074 mujeres en Tamaulipas que han sido víctimas de delitos han recurrido a la denuncia telefónica -911-, siendo los casos de violencia de pareja con 12, 731 llamadas las que han acaparado la estadística.
Lo anterior lo da a conocer el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública en el reporte anual del 2022; aquí se detalla que también se recibieron 11, 233 llamadas denunciando incidentes de violencia familiar; delito que se define como la acción que incorpora todas aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica en contra de algún miembro de su familia.
Asimismo se da cuenta de 77 denuncias por incidentes de violación; 150 casos de acoso y hostigamiento sexual, 113 de abuso sexual, 3, 770 de incidentes de violencia contra las mujeres.
Es de mencionar que las estadísticas de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 se recaban y sistematizan por el CNI a partir de 2016 con base en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia.
Los incidentes considerados son: a) violencia contra las mujeres; b) abuso sexual; c) acoso u hostigamiento sexual; d) violación; e) violencia de pareja y f) violencia familiar.
El reporte de llamadas de emergencia al número único 9-1-1 proviene de los 194 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia que operan a nivel nacional, es remitido mensualmente al CNI por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de las 32 entidades federativas.
SEM/MG