Más de 3 mil mujeres en la contienda, entre propietarias y suplentes

Fecha:

Compartir:

Juana Maria Nava

SemMéxico, Monterrey, NL, 1 de julio de 2018.- En Nuevo León, mil 841 contendieron por un cargo de elección popular en los comicios del día de hoy. Las cifras refieren sólo al número de candidatas propietarias a diputaciones federales, alcaldías, diputaciones locales, senadurías, regidurías y sindicaturas. Los resultados se darán a conocer a lo largo de lunes y martes.

De este modo, 162 mujeres contendieron por una de las 51 alcaldías de la entidad; mil 207 por una regiduría propietaria; 288 por una sindicatura propietaria; 130 por una diputación local de mayoría; 46 por una diputación federal de mayoría, y 8 por una senaduría.

Considerando las suplencias en todos los cargos (excepto las fórmulas al Senado), la cantidad de mujeres se eleva a 3 mil 509 mujeres en la contienda de este día.

De acuerdo con las estadísticas recopiladas por el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres (encabezado por la Comisión Estatal Electoral, el Instituto Estatal de las Mujeres y el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León) los partidos políticos en general se apagaron al principio de paridad en el registro de candidaturas femeninas a los diferentes cargos, por lo que, en relación a los comicios de hace tres años, la cantidad de mujeres en la contienda actual es histórica.

En las elecciones de 2015, 149 mujeres contendiendo como titulares para los cargos de diputaciones federales, locales y alcaldías. En este año, para esos tres cargos, la cantidad asciende a 338.

Además de la elección federal, en Nuevo León se renuevan los 51 ayuntamientos y el Congreso local, con 26 diputaciones de mayoría relativa  y 16 de representación proporcional. Participan en la contienda una importante cantidad de candidaturas independientes a los diversos cargos, y además participan 11 partidos políticos y dos coaliciones.

La jornada de este domingo, a minutos de cierre de las casillas, transcurrió con tranquilidad, destacando reportes de algunas casillas que abrieron tarde, que no tenían las instalaciones y mobiliario adecuado, y como ocurre en cada elección federal, no fueron suficientes las 28 casillas especiales instaladas.

SEM/JN/mr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....