Más de 8 mil niños y niñas confinadas y repatriadas a Centro América en 2020: INM

Fecha:

Compartir:

  • La mayoría en solitario, expulsados desde Chiapas, Tamaulipas Tabasco y Veracruz
  • 300 menores pasaron 9 meses en la estación migratoria de Oaxaca, tenían entre 12 y 17 años

Patricia Briseño

SemMéxico, OAXACA, Oax., 20 de noviembre 2020.- Casi 300 niños, niñas y adolescentes de origen centroamericano fueron “asegurados” durante nueve meses de 2020 al cruzar por Oaxaca, localizados en la ruta del “sueño americano” a Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). 

De acuerdo con el reporte de enero-septiembre relacionada con “los eventos de menores presentados ante la autoridad migratoria” de un total de 287 asegurados en Oaxaca, 91 tenían menos de 11 años de edad. 

En tanto, 196 reportaron tener entre 12 y 17 años, de los cuales 151 viajaron solos por lo que el organismo le brindó retorno asistido.

En relación a su país de origen, los menores migrantes “asegurados” provenían de Guatemala (211), Honduras (52), El Salvador (21), Cuba y Colombia.

 La tabla nacional de los eventos migratorios ingresados en las estaciones del INM, refiere que el primer lugar lo ocupa el estado de Chiapas, con 3 mil 824 menores extranjeros deportados a su país en este año; Tamaulipas, con 1 mil 65; Tabasco, 702 y Veracruz, 552. 

El INM reportó que en periodo (enero-septiembre) fueron 8 mil 399 niños, niñas y adolescentes asegurados en territorio mexicano, de los cuales, 3 mil 232 viajaron solos, en algunos casos, mencionaron “decidieron apartarse de las caravanas de migrantes”. 

La Secretaría de Gobernación ubica a Oaxaca en el noveno lugar de mayores aseguramientos de personas -niños, niñas, adolescentes y adultos- migrantes en México.

En lo que va del año Veracruz regresó a su país de origen a más de 2 mil 300 extranjeros; la ciudad de México a unos 2 mil 200, San Luis Potosí a 1 mil 600 y Sonora a un mil 500.

De enero a marzo fueron asegurados unos 350 migrantes, en su mayoría de origen centroamericano, cada 30 días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...