Más de 8 mil niños y niñas confinadas y repatriadas a Centro América en 2020: INM

Fecha:

Compartir:

  • La mayoría en solitario, expulsados desde Chiapas, Tamaulipas Tabasco y Veracruz
  • 300 menores pasaron 9 meses en la estación migratoria de Oaxaca, tenían entre 12 y 17 años

Patricia Briseño

SemMéxico, OAXACA, Oax., 20 de noviembre 2020.- Casi 300 niños, niñas y adolescentes de origen centroamericano fueron “asegurados” durante nueve meses de 2020 al cruzar por Oaxaca, localizados en la ruta del “sueño americano” a Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). 

De acuerdo con el reporte de enero-septiembre relacionada con “los eventos de menores presentados ante la autoridad migratoria” de un total de 287 asegurados en Oaxaca, 91 tenían menos de 11 años de edad. 

En tanto, 196 reportaron tener entre 12 y 17 años, de los cuales 151 viajaron solos por lo que el organismo le brindó retorno asistido.

En relación a su país de origen, los menores migrantes “asegurados” provenían de Guatemala (211), Honduras (52), El Salvador (21), Cuba y Colombia.

 La tabla nacional de los eventos migratorios ingresados en las estaciones del INM, refiere que el primer lugar lo ocupa el estado de Chiapas, con 3 mil 824 menores extranjeros deportados a su país en este año; Tamaulipas, con 1 mil 65; Tabasco, 702 y Veracruz, 552. 

El INM reportó que en periodo (enero-septiembre) fueron 8 mil 399 niños, niñas y adolescentes asegurados en territorio mexicano, de los cuales, 3 mil 232 viajaron solos, en algunos casos, mencionaron “decidieron apartarse de las caravanas de migrantes”. 

La Secretaría de Gobernación ubica a Oaxaca en el noveno lugar de mayores aseguramientos de personas -niños, niñas, adolescentes y adultos- migrantes en México.

En lo que va del año Veracruz regresó a su país de origen a más de 2 mil 300 extranjeros; la ciudad de México a unos 2 mil 200, San Luis Potosí a 1 mil 600 y Sonora a un mil 500.

De enero a marzo fueron asegurados unos 350 migrantes, en su mayoría de origen centroamericano, cada 30 días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...